... Murcia, quedando allí establecido. Alguno de los descendientes de la rama troncal participó en la conquista de Baeza (Jaén) en 1212, quedando en esa ciudad establecidos; posteriormente se dispersaron ...
... Aedo y Juan Temboury), las grandes ciudades renacentistas de Úbeda (iglesia de Santa María la Mayor) y Baeza (iglesia de San Francisco, Casa del Papado), Antequera (los dólmenes del Romeral y de Viera ...
... Cabezón. Ciego de nacimiento, fue educado en Palencia entre 1521 y 1525 por el maestro García de Baeza, destacando por su talento musical y en especial por su disposición para tocar el órgano. En 1526 ...
... nueva literatura, ISSN 1136-1182, Año nº 2, Nº 12, 1997, pág. 66.• Nieves MARTÍN BAEZA. “"Soy un escritor de cosas": Manuel de Lope”. En Cambio 16, ISSN 0211-285X, Nº. 1326 (28 ABRIL), 1997 ...
... muchos poetas célebres de la época, como Diego Hurtado de Mendoza, Hernando de Acuña, Gaspar de Baeza, Luis Barahona de Soto (muy amigo de Silvestre) y Jorge de Montemayor, con quien compartía edad ...
... y Aussel, M. González Méndez, M. Massieu Falcón, E. Rodríguez Núñez y M. Baeza.Durante el primer tercio del siglo XX pervivieron los estilos decimonónicos; a estos años corresponde la producción ...
... estatutos de los colegios de San Bartolomé de Salamanca o las cofradías militares de Úbeda, Baeza, Jaén o Alcaraz, aunque en un primer momento interviniese el papado para que no se cometiesen injurias ...
... el siglo XII el término fue donado por Alfonso VII a Rodrigo de Azagra por su colaboración en la conquista de Baeza. Juan Alfonso de Aro, señor de los Cameros, lo recibió en el siglo XIV de Alfonso X ...
... mar Mediterráneo. Participó, junto con el señor de Valtierra y Estella, Rodrigo de Azagra, en la conquista de Baeza (provincia de Jaén, agosto de 1147) y de Almería (17-X-1147), tras lo cual alcanzó ...
... re los expertos, aun cuando no hay constancia documental, la fachada principal del Palacio de Jabalquinto en Baeza (provincia de Jaén), propiedad de un familiar cercano del rey Fernando II de Aragón ...
... Jarnés, Antonio Marichalar, Corpus Barga, Juan Chabás, Eugenio Montes Domínguez, Ricardo Baeza Durán, Manuel Abril, Antonio Espina y Guillermo de Torre. Erigida como firme defensora de la denominada ...
... de la provincia de Burgos. Algunos miembros de este linaje participaron en la conquista de Baeza (Jaén), quedando allí establecidos, y en la conquista de Méjico, estableciéndose en Los Ángeles ...
... Bouquel, Manuel Aníbal Álvarez Amoroso y Ramón Aníbal Álvarez y García de Baeza). Córdoba, Diputación de Córdoba-Ediciones y Publicaciones Ayuntamiento de Priego de Córdoba- Fundación Provincial ...
IntroducciónLinaje de Getaria (Guipúzcoa). Una rama pasó a la conquista de Andalucía, fundando nueva casa en Baeza (Jaén).ArmasEn campo de plata, una cruz floreteada, de gules. Otra línea lleva: en ...
... pero deliciosas cortes. De al-Saqundi se sabe también que desempeñó el puesto de qadi en Úbeda (Jaén), Baeza (Jaén) y Lorca (Murcia) y que asistió a la tertulia del califa almohade al-Mansur ...
... linaje asentados en Morón ostentan escudo losanjado de oro y azur. Los de la provincia de Segovia y los de Baeza (Jaén) traen escudo losanjado de oro y azur; cortado de gules con dos espadas desnudas ...
... de Torres, discurre en dirección SE.-NO. por el límite del municipio de Mancha Real con los de Jimena y Baeza. Atraviesa terrenos constituidos por calizas y margas del Terciario y depósitos aluviales ...
... beneficios y donaciones, entre las que se contaban las tenencias de Ávila, Toledo, Segovia y Baeza, además del señorío de Molina. Se casó con Hermesinda, vizcondesa de Narbona, con la que tuvo ...
... su viuda vendió la ganadería a los señores Herrera Olea. En 1909 fue adquirida por Luis Baeza, y éste, en 1917, la vendió a Pacomio Marín, quien, en 1928, la formó de nuevo a partir de dos carnadas ...
305 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información