... u boca con un perímetro de 2.000 metros, en el interior del cráter hayamos una ermita. Forma parte del Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. Su última erupción data de hace 11.000 años ...
... de aves, 139 de mamíferos y 1.117 de insectos. Cuenta también con el volcán San Martín (1.650 m). Parque Nacional Cañón del Río Blanco. Ubicado entre los 1.000 y los 3.250 m de altitud en la región ...
... hierro y la cabeza en las manos. La luna brillaba en frente, detrás de los soberbios eucaliptus del Parque, plantados por Frígilis. Duraba aquel viento sur blando, templado, perezoso; a veces ráfagas ...
... situados en la parte norte del centro de Argentina y comprenden dos áreas protegidas contiguas. El Parque Provincial Ischigualasto, de 60.369 hectáreas de superficie, se encuentra en la provincia ...
... dirección del mayor Manuel Gomes Archer, quien plantó más de 100.000 árboles nativos.El Parque Nacional de Tijuca es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo una gran variedad de flora y fauna ...
... parada importantes para aves migratorias. Esos mismos lagos (destaca el Kenozero, que da su nombre al parque), junto con los ríos, son ricos en especies de peces como el lucio (Esox lucius), la perca ...
... Ideal Rosales, 1919. Alzado principal. Demolido. Archivo de Villa.Un ejemplo destacable de parque recreativo, que ignoro si finalmente llegó a abrirse al público, lo constituyen los diseños realizados ...
... de repoblación que se extienden en la mitad N.; se conserva el bosque de alcornoque y acebuche, en el Parque Nacional de Doñana, aunque las especies predominantes son las palustres debido al dominio ...
... (2000). Otros espacios homólogos que integran áreas marinas son el Parque Nacional de Doñana (reclasificado en 1978), el Parque Nacional de Timanfaya (1981), la Reserva Nacional de...
... mm.Bosques de eucalipto y pino piñonero al norte y en las áreas litorales. Destaca el espacio del Parque Nacional de Doñana, con vegetación de sabina, alcornoque, pino piñonero, jaguarzo blanco, brezo ...
... i Mestre, y tío del prestigioso meteorólogo y sismólogo Eduard Fontserè i Riba. Fuente en el Parque de la Ciudadela (Barcelona) proyectada por Josep Fontserè i Mestre.Vida y obraObtuvo el título ...
... el siglo VI a.C, quienes fundaron numerosos castros en las zonas más elevadas próximas al actual Parque Nacional de Monfragüe, orónimo probablemente derivado del latín mons fragosus (monte escarpado ...
... curso del río Jándula al SE. y el río de las Yegüas al SO. Las máximas elevaciones se localizan al N. del Parque con alturas que superan los 1.000 m, derivadas de sierra Madrona. Este sector montañoso ...
... naturales protegidosEl valle y la comuna de Putre. Al fondo, los Nevados de Putre.Parque Nacional LaucaDeclarado Parque Nacional en 1970, cubre una superficie de 137.883 hectáreas,...
... ;A la calle de San Pedro la Nueva, en casa de la primita? -& 191;Est& 225;is locas? & 191;Frente al parque de Montele& 243;n? -All& 237; se est& 225;n batiendo -dijo Juan de Dios-. Se ha empe& 241 ...
... zona marítima circundante (857.150 ha), se halla a 506 km del litoral colombiano. Su vasto parque marino, que es la zona de pesca prohibida más extensa de toda la zona tropical del Pacífico Oriental ...
... de arte en toda Europa en el siglo XVIII.El imponente Hércules de su cimaEn la cima del parque se encuentra la icónica estatua de Hércules, que se erige sobre un octágono y una pirámide. Esta estatua ...
... visual en América Latina. Argentina, Beatriz Viterbo Editora, 2006.Gorelik, Adrián, La grilla y el Parque. Espacio público y cultura urbana en Buenos Aires, 1887-1936. Buenos Aires, Universidad ...
11.882 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información