... vasco procedente de las Encartaciones de Vizcaya (Vizcaya).ArmasDe gules con un león rampante de oro acompañado de tres flores de lis del mismo metal, dos en lo alto y una en lo bajo. Bordura ...
... escudo cuartelado: primero, de sinople con una flor de lis de oro; segundo, de gules con un león rampante de oro; tercero, de gules con una herradura de plata, y cuarto, de sinople con cuatro palos ...
... origina río de Francia.ArmasEn campo de azur, una cabria de oro, acompañada en jefe de dos flores de lis de plata y, en punta, de un león rampante de oro.
... ), trae escudo cortado: primero de gules, con dos estrellas de oro; medio partido de gules, con una flor de lis de oro; segundo de gules, con un león rampante al natural.
... con casa en la ciudad de Toledo.ArmasDe sinopie con un castillo de oro y un león rampante del mismo metal llamando a la puerta del castillo. Bajo éste aguas de azur y plata y en ellas dos canoas ...
... de plata, y terciado de gules una cruz lisa de oro, cantonada de cuatro crucetas lisas del mismo metal; segundo y tercero, de oro, con un león rampante de su color natural.
... cortinado: primero, de oro con una cruz llana de gules; segundo, de plata con un león rampante de su color, y tercero, de azur con un cordero de plata echado y debajo del cordero un panecillo ...
IntroducciónLinaje con casa en Soba (Cantabria).ArmasEscudo partido: primero, de oro con un león rampante de sable armado de gules, y segundo, de azur con un castillo de plata surmon-tado de tres ...
... . Los condes de la Puebla del Maestre traen bordura componada de Castilla y León de piezas de gules con un castillo de oro y de piezas de plata con un león rampante de gules.
IntroducciónLinaje procedente de la véase de Carmena (Toledo).ArmasDe plata con un león rampante de azur y bordura de gules con ocho sotueres de plata.
... con siete flores de lis de oro. Otros usan escudo cuartelado en cruz: primero, de plata con un león rampante de su color coronado de oro; segundo, de gules con un castillo de oro; tercero, de gules ...
IntroducciónLinaje de la Rioja.ArmasEn campo de oro, un roble de sinople frutado de oro y un león pardo rampante al tronco; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Otra línea lleva: en campo de oro ...
Armas de los SISALDE.IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un león rampante de plata; segundo y tercero de oro, con tres fajas de azur.
IntroducciónLinaje de Zumarraga (Guipúzcoa).ArmasEn campo de gules, dos árboles al natural y, entre ellos, un león rampante al natural coronado de oro; bordura de oro.
... homenaje del castillo de la siniestra. Otras ramas de este linaje usaron escudo cortado: primero, de azur con cinco columnas de plata; segundo, de sinople con un león rampante de su color natural.
... de sable puestos en faja, y cuarto, de plata con un león de su color natural rampante y lampasado de gules adiestrado de un castillo de piedra y siniestrado de un árbol de sinople; en el cantón ...
... Puerto de San Juan (Méjico), y caballero de Santiago (1672).ArmasEscudo de oro con un grifo rampante de gules, y bordura dentellada de azur. Los de la rama de Zarautz ponen el grifo de gules en campo ...
Armas de los PlZÁIntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de azur, un árbol al natural terrasado de sinople, acompañado de un león rampante de oro; en el jefe, una estrella de oro.
... vasco cuyo solar estuvo en Elgueta (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con un grifo rampante de sable, y segundo y tercero, de azur, con tres bandas de plata.
... partido; en la primera partición las armas anteriores, y en la segunda, en campo de azur, un león rampante de su color natural, surmontado de una corona de marqués, de oro. En el jefe tres estrellas ...
391 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información