... "O Estado de Sao Paulo".Reportaje: Antonio Miranda Solís (Bolivia), por el trabajo "Saqueo de piedras semipreciosas en Chiquitania", publicado en el diario "Presencia", de La Paz.Fotografía: Manuel ...
... de Oriente que luego distribuía por toda Europa. La sublevación de los Países Bajos contra España y el motín y saqueo de Amberes por las tropas de Felipe II (4-XI-1576) provocaron la intensificación ...
... Hisam I, entre ellas la capitaneada en 794 por el general Abd al-Malik ibn Mugith, que saqueó Oviedo; sin embargo, esa victoria se convirtió en derrota cuando, después del ataque, las tropas islámicas ...
... tra los abusos de los soldados españoles. El recelo inicial de los católicos flamencos quedó aminorado tras el saqueo de Amberes (Bélgica, 4 y 5-XI-1576) por parte de los tercios españoles. El 8-XI ...
... (141 a.C.) contra Viriato, y fue vencido por éste en varias ocasiones, a pesar de que Serviliano saqueó varias ciudades de la Baeturia afectas a Viriato, como Obulcula, Escadia o Gemela. En 140 a.C ...
(Ursus arctos). Especie de mamífero plantígrado del orden de los carnívoros (Carnivora), suborden de los caniformes (Caniformia), familia de los úrsidos (Ursidae). De distribución euroasiática y ...
... contra los almohades y juntos conquistaron Córdoba. En los veranos de 1158 y 1159 arrasó y saqueó los campos de la campiña cordobesa y, después de hacer huir a sus habitantes, la dejó prácticamente ...
... época no parecen ser ajenos a las especulaciones cristianas sobre la naturaleza del poder político y la primacía del papa: tras el saqueo de Roma (410) por las tropas visigodas de Alarico I (396-410 ...
... 1595 fue nombrado capitán general del Mar Océano, aunque al año siguiente no pudo evitar el saqueo e incendio de Cádiz a manos de los ingleses, capitaneados por el conde de Essex, ni la destrucción ...
... caballeros arrasaron el campamento del califa al-Nasir, hecho del que proviene la leyenda que sitúa en ese saqueo el origen del inmenso tesoro del navarro, así como la adopción de las cadenas de oro ...
... del convento. La Guerra de la independencia de 1.808 y la desamortización de Mendizábal provocaron el saqueo y abandono del monumento. En 1921 se declara Monumento Nacional por el gobierno de Alfonso ...
... resistencia en Leiden (Holanda). Tras la muerte de Luis de Requesens (5-III-1576) y el saqueo al que fue sometida Amberes por parte de las tropas españolas amotinadas por el retraso de la soldada (4 ...
... la expedición contra Roma bajo las órdenes del duque de Borbón, asumiendo el mando a la muerte de éste. Participó en el saqueo de Roma (6-V-1527) y en la liberación de Nápoles (11-1528) del asedio ...
... consecuencias habían afectado directamente a España. El palacio de Godoy en Aranjuez conservó hasta su saqueo una de las mejores colecciones de arte de su época.Bibliografía• Luis Miguel DE DIEGO ...
... , que finalizó en julio de 1586, en la que destruyó varios puertos de las islas de Cabo Verde, saqueó Vigo, Santo Domingo (República Dominicana), capital de La Española y, en el continente, Cartagena ...
... insular antes de poner proa hacia América pudo estar motivada por la necesidad, por el instinto de saqueo o por ambas cosas. El ataque de los casi treinta buques ingleses, divididos en dos flotas ...
... sultán marroquí había enviado a su hijo Abd al-Malik a la Península Ibérica, al frente de un ejército que saqueó la campiña cordobesa y tomó la plaza de Gibraltar (1333), que Abú-l-Hasan reconstruyó ...
... faltaron las soldadas y los víveres y las tropas victoriosas se vieron obligadas al saqueo y a la mendicidad. Mientras tanto, Richelieu multiplicó los acuerdos diplomáticos; para vencer en Alemania ...
... o la dirección de Donato Mármol, lo que le llevó a luchar en la Guerra de la Independencia de Cuba. Saqueó Jiguaní (Cuba), conquistó su ciudad natal y Auras y combatió contra el general Gómez Diéguez ...
... ), Bosquejo biográfico de la reina doña Juana la Loca (1874), Memorias para la historia del asalto y saqueo de Roma (1875), Don Cenón de Somodevilla, marqués de la Ensenada (1878), Patiño y Campillo ...
691 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información