... Fichte. En el verano de 1800, hallándose en Dresde, le sobrevino una hemoptisis. La misma enfermedad que llevó al sepulcro a Sofía había hecho presa de su organismo. En marzo del año siguiente moría ...
... a la palabra de Yahvé... y nadie hasta hoy sabe dónde está su tumba» (Deuteronomio 34:5-6).«Moisés». Sepulcro de Julio II en San Pietro in Vincoli, Roma.Como profeta, legislador y guía religioso ...
... del Sumo Sacerdote (Juan Io 18,16); san Pedro y Juan («el otro discípulo») acudieron juntos al sepulcro (Io 20,2 ss.); es el primero en reconocer a Jesús resucitado (Io 21,7); el cuarto Evangelio ...
... , en la catedral de Fiesole; el del conde Hugo, en Florencia. Durante una estancia en Roma realizó el sepulcro de Paulo II en colaboración con G. Dalmata. Para la iglesia de Santa Maria in Trastevere ...
... originales del s. V. La basílica de San Pablo Extramuros de Roma, en la que se conserva el supuesto sepulcro del apóstol san Pablo. Fue gravemente dañada por un incendio en el año 1823. En 1854 ...
... Verrocchio. Pasó luego Pollaiuolo a Roma, donde se dedicó a la escultura funeraria. En 1493 terminó el sepulcro del papa Sixto IV, pieza interesante por ser el precedente de varios sepulcros españoles ...
... primeros eremitas del Carmelo que llegó a Occidente, siendo martirizado en Licata (Sicilia) mientras predicaba. Su sepulcro ha sido escenario de innumerables milagros (cfr. L. Saggi, san Angelo di ...
... otra, a corta distancia, en el cementerio denominado Ad Catacumbas (junto a las catacumbas), situado junto al sepulcro de san Sebastián. Ambos santos —Fabián y Sebastián— aparecen también unidos ...
... a los sentidos. Del vientre a la prisión vine en naciendo, de la prisión me iré al sepulcro amando, y siempre en el sepulcro estaré ardiendo. Cuantos plazos la muerte me va dando...
... rendir a Dios su alma donde tantas veces había bebido las aguas de la vida. En su sepulcro hizo grabar su pueblo este epitafio: «¡Oh vosotros, quienquiera que seáis, cuando vinierais aquí a rogar ...
... despega casi violentamente, en cuanto a estética, de las figuras que le preceden. De 1817 data el sepulcro de los príncipes Estuardos, en la Ciudad del Vaticano, índice de la pluralidad de recursos e ...
... . Rel. La griega potenzada con una cruz menor en cada ángulo: distintivo de la orden del Santo Sepulcro.• cruz egipcia o de asa. La rematada con un asa; en el antiguo Egipto, símbolo de la vida ...
... del castillo de Gaillon, cerca de Rouen, que refleja hasta cierto punto la influencia de Donatello; y, sobre todo, el sepulcro de Francisco II de Bretaña y Margarita de Foix (1502), para la reina Ana ...
... , cuyo ábside mudéjar es el único vestigio que queda de la basílica de Santa Leocadia de Toledo, donde estuvo el sepulcro de la mártir toledanaA partir del s. XIV (Santo Tomé, la Magdalena, San Miguel ...
... 2009, ISBN 978-84-9879-062-7, págs. 77-100.• Heliodro MORALES. “El Santo Sepulcro en los Anales de Eutchio patriarca de Alejandría (877-940)”. En Actas de la I Jornadas de Estudio sobre la Orden ...
... letras.Segunda etapa: ValladolidDe Salamanca pasa a Valladolid. En 1544 tenía ya acabado el sepulcro para la capilla de fray Antonio de Guevara, en el convento de San Francisco. Se trataba de un gran ...
... Cartuja de Miraflores, y de toda la serie de magníficos sepulcros de las catedrales de León, Toledo, Pamplona (sepulcro de Carlos el Noble y su esposa por Janin Lomme, al estilo de las tumbas ducales ...
... San Vicente de la Barquera, que contiene una notable estatua yacente en alabastro, perteneciente al sepulcro del inquisidor Corro, obra de Juan Bautista Vázquez.Si la arquitectura religiosa posterior ...
... obra de España. Porque la cristiandad en agonía transformó al pío discípulo de Cristo, cuyo sepulcro se halló, o se creyó hallar, en Compostela, en capitán de los caballos de las huestes cristianas ...
... . Se describe a continuación el prendimiento, juicio y muerte a que fue sometido Jesús, siendo enterrado en un sepulcro nuevo perteneciente a José de Arimatea. Una vez resucitado, Cristo se muestra ...
14.935 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información