... azucarera, vid y legumbres. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.949 h., 1981/1.554 h.ArteIglesia parroquial de San Juan; la cabecera es románica (siglo XII), el resto de...
... la provincia de Soria, partido judicial homónimo. 1.028 m de alt. 8,8 km2. 49 h. Proceso demográfico regresivo. A 12 km al N. de la capital de la provincia Sit. en la subcomarca de Puertos de Oncala ...
... provincia de Teruel, partido judicial de Alcañiz. 702 m de alt. 80,3 km2. 287 h. . Proceso demográfico decreciente. A 159,3 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Bajo Aragón, subco ...
... . 335 m de alt. 38,2 km2. 421 h. A 84 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de ... Ebro. Evolución demográfica: 1950/707 h., 1991/457
Mun. de la provincia de León, partido judicial homónimo. 986 m de alt. 65 km2. 1.278 h. .fot300 imgMatallana de ToríoBanderaEscudo& 160;Puente de San FelizPaís& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160; ...
... Orgaz. 777 m de alt. 216 km2. 1.204 h. A 24,5 km al S. de la capital de la provincia en la ... Hist.Evolución demográfica: 1950/1.527 h., 1981/1.213
... de la provincia de Toledo, partido judicial de Torrijos. 677 m de alt. 44,5 km-. 378 h. . A 73,9 km al NO. de la capital de Ía provincia Sit. en la comarca de la Sierra de San Vicente, limita ...
... Sigüenza. 841 m de alt. 13,3 km2. 106 h. A 59 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca ... Madrid. Evolución demográfica: 1950/218 h., 1991/93
... la provincia de Lugo, partido judicial de Chantada. 450 m de alt. 115,1 km2. 1.412 h. .fot300 imgPortomarínBanderaEscudo& 160;Vista nucleo del municipio de Portomarín.País& 160;España& 8226;& 160;Com ...
... de Motilla del Palancar. 73,6 km2. 299 h. La capital del municipio, la villa de Rubielos Bajos, se ... Evolución demográfica: 1950/1.423 h., 1991/322
... la provincia de Huesca, partido judicial de Barbastro. 460 m de alt. 12,9 km2. 161 h. A 59 km al E. de la capital de la provincia en la comarca del Somontano Barbastro-Monzón, limita con los términos ...
... de Guadalajara, partido judicial de Sigüenza. 1.033 m de alt. 20, 9 km2. 73 h. A 85 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Atienza y Sigüenza, limita con los términos ...
... de la provincia de Pontevedra, partido judicial de Redondela. 500 m de alt. 25 km2. 5.405 h. La capital del municipio, el lugar de Rial, se encuentra a 60 m de alt. y a 17 km al S. de la capital ...
... . 824 m de alt. 40,1 km2. 223 h. A 86 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del ... lado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/615 h., 1991/256
... de la provincia de Teruel, p.j. de Calamocha. 945 m de alt. 37, 2 km2. 37 h. . A 99, 4 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de las Cuencas Mineras, limita con los términos de Obón ...
... judicial homónimo. 353,5 km2. 14.789 h. La capital del municipio, la villa de Luarca, se encuentra a ... Evolución demográfica: 1950/24.730 h., 1991/16.969
... de Cuenca, partido judicial de Motilla del Palancar. 998 m de alt. 32,1 km2.49 h. A 80 km al S. de capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los términos de Alarcón al O., N. y E ...
... y 500 mm. Tierras de cultivo, quejigo y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/181 h., 1991/60 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Juan ante Portam...
... de cultivo y desarbolado.HistoriaPerteneció a la Orden del Hospital. Evolución demográfica: 1950/329 h., 1991/124 h.EconomíaCereales y legumbres. Ganado ovino.ArteLa iglesia...
... de Segovia, partido judicial de Sepúlveda. 1.055 m de alt. 24, 8 km2. 56 h. A 95 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Sepúlveda, limita con los términos de Montejo ...
505 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información