Puede darse el nombre de Renacimiento (especialmente, en el campo de las artes) al período que transcurre desde mediados del siglo XV hasta el último cuarto del siglo XVI, hacia 1560. La bella ...
... . Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1989. ISBN 84-7481-547-9.• A. R. BOCANEGRA. George Bernard Shaw, estilo literario. Cádiz: Universidad de Cádiz, Secretariado de Publicaciones ...
... • Art and Revolution: Ernst Neizvestny And the Role of the Artist in the U.S.S.R, 1969• The Moment of Cubism and Other Essays, 1969• The Look of Things: Selected Essays ...
... en dos obras póstumas, la Physica vera y los Annotata maiora in Principia philosophiae R. Cartesii. Partiendo de la incomunicabilidad de las dos sustancias cartesianas, y apoyándose en el principio ...
... • Fernando CAMPOS CARVALHO. La física del higgs en modelos supersimetricos con rotura espontanea de paridad r o número leptonico. Tesis doctoral dirigida por José W. Furtado Valle (dir. tes ...
... (Ejemplar dedicado a: Los Olmecas de San Lorenzo, Veracruz), págs. 14-15• Charles R. WICKE. “Escultura imperialista mexica: el monumento del "acuecuexcatl" de Ahuízotl”. En Estudios de cultura ...
... secta, que existe principalmente en Siria, remonta sus orígenes a las enseñanzas de Muḥammad ibn Nuṣayr al-Namīrī (h. 850) y fue fundada por Ḥusayn ibn Ḥamdān al-Khaṣībī (m. 957/958 ...
... riñón, las técnicas del norteamericano Norman Shumway y las investigaciones cardiovasculares de John Heyshman y R.D. Wuerflein, practicó su primera operación a corazón abierto en 1958. Precisamente ...
... Sánchez Vilella4.º Presidente del Senado de Puerto Rico1941-1949PredecesorRafael Martínez NadalSucesorSamuel R. QuiñonesDatos personalesNacimiento18 de febrero de 1898San Juan Puerto Rico& 160 ...
... de pensamiento y cultura, ISSN 0045-6896, Nº. 492, 1992, págs. 23-26.• Benjamín R. PRADO. “Nicanor Parra y algo más”. En Cuadernos hispanoamericanos, ISSN 0011-250X, Nº 738, 2011, págs ...
... martirio en el Japón los beatos Vicente de San Antonio y Francisco de Jesús; misionó en Caldea R. Aganduru; fue apóstol en Colombia el venerable E. Moreno. Al salir de China en la última expulsión ...
... 2004 Beverly Hills California & 160;Estados UnidosInformación& 160;artísticaTipo de vozTenor, Barítono ligeroGénero(s)R&B, blues, soul, jazz, gospel, rock and roll, countryInstrumento(s)Voz, piano ...
... 1961.S. PRETE, “Lorigine delagiogralia: i Bollandisti”, en «Convivium» (1948) 380-405.R. AIGRAIN, Lhagiographie, ses sources, ses méthodes, son histoire, París 1953.“Repertorium Fontium ...
... sustancias independientes. Además de Malebranche son notables cartesianos, entre los ocasionalistas, Arnold R. Geulincx (1625-1669), belga, que trata de elaborar una ética partiendo del ocasionalismo ...
... SmithVer todos los créditos (IMDb)Datos y cifrasPaís(es)Estados UnidosAño1991GéneroSuspenseDuración118 minutosClasificación R +18 +18 C + 16 + 14 + 18 +18 MCompañíasProductoraStrong ...
... , ISSN 1133-0902, Nº 9, 2002, págs. 105-124.• Juan Pablo MAÑALICH R. “¿Reglas del entendimiento?: Acerca de la "juridificación" de la comunicación en la pragmática universal de Jürgen Habermas ...
... Butler Yeats y lady Gregory, aparece una verdadera constelación de escritores importantes, como G. Moore (1852-1933), F. R. Higgins, S. OGrady, John Millington Synge, Sean OCasey, Denis Johnston ...
... , Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Dossiê História e Música - jan-jun.), págs. 205-220.• L. R. WICKHAM. “Cyril of Alexandria and the Nestorian Controversy: The Making of a Saint and of a Heretic ...
... m. 1996)OcupaciónMúsico, multi-instrumentista, arreglista, compositor, productor, actorInformación& 160;artísticaGénero(s)Funk, R&B, pop, rock, new wave, Minneapolis sound, disco, dance, new jack ...
4.495 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información