... y lejanía (1935), sobre la Guerra del Chaco; Yolanda Bedregal, Octavio Campero Echazú, Luis Mendizábal, H. Viscarra Monje y G. Viscarra Fabre, cultivadores de una poesía popular; Juan Capriles, autor ...
... Elena PEZZI. Los moriscos que no se fueron. Almería: Cajal, 1991. ISBN 84-85219-97-X.• H. Charles LEA. Los moriscos españoles. Su conversión y expulsión. Universitat d Alacant (Publicacions) (2 ed ...
... estilo en el romanticismo alemán. Universidad Autónoma de Madrid, 1990. ISBN 84-7477-232-X.• M. H. ABRAMS. El romanticismo: tradición y revolución. Visor, 1992. ISBN 84-7774-713-X.• Antonio PAU ...
... Dalí, André Crevel y Paul Éluard en reunión de trabajo en la Central Surrealista de Estocolmo (h. 1935). La pintura Laberinto, en el antiguo escenario del Teatro-Museo Salvador Dalí ...
... LÓPEZ (coords.). Los validos. Dykinson, 2004. ISBN 84-9772-345-7.• Laurence BROCKLISS, John H. ELLIOT (coords.). El mundo de los validos. Taurus, 1999. ISBN 84-306-0364-6.• Francisco TOMÁS ...
(¿Metz?, 775 — ¿Metz?, h. 850). También conocido como Amalrio de Metz o Amalarius Symphosius. Teólogo y liturgista cristiano del Renacimiento carolingio.Vida y obraMuy poco sabemos acerca de sus ...
... ballena de natación más rápida (alcanza una velocidad de desplazamiento del orden de los 55 km/h). El jubarte o yubarta (Megaptera novaeangliae) mide unos diez metros y se caracteriza por las grandes ...
... ). El título completo o exacto es “sucesor del enviado de Alá ”, es decir, ḫalīfa rasūl Allāh. A partir del califa Umar se añadió el título de “emir de los creyentes” (amīr al-mumīnīn ...
... se narran en los relatos de la peregrinación y son los más conocidos del folclore santiaguista.Nació h. 1019 en Viloria, pueblecito de Burgos. De niño fue pastor. Sus padres pretendieron consagrarle ...
... don Juan de Austria, Canción por la victoria de Lepanto (1571), Canción por la pérdida del rey don Sebastián (h. 1576) y Al Santo Rey Don Fernando. La obra erudita más conocida de Fernando de Herrera ...
Husayn ibn Ali(, h. 1856 - Amman, 1931), rey de Hiyaz (1916), después de haberse unido a los aliados (coronel Lawrence) contra los turcos. El rey Saud le ...
... que tienen el mismo o semejante espíritu. La primera fue la Iglesia Neocatólica Apostólica, creada en Alemania por H. Geyer y F. W. Schwartz, de carácter y doctrinas calvinistas, que se difundió ...
... Crichton y David KoeppGanadoresMejor actrizLaura DernNominadaMejor vestuarioSue Moore y Eric H. SandbergNominadosMejor músicaJohn WilliamsNominadoMejor actor jovenJoseph MazzelloNominadoMejor actriz ...
... de un automóvil que se transportó plegado en el módulo lunar. Este vehículo, capaz de alcanzar 15 km/h, permitió a Scott e Irwing desplazarse con relativa facilidad y gozar de mayor autonomía ...
... Canarias. 3.381 km2. 1.007.641 habitantes (2017). Densidad de población: 298,03 h/km2. Capital, Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife. Ciudades importantes: San Cristóbal de la Laguna, Arona ...
(¿?, h. 290 a.C. - ¿Elche?, Alicante, España, 229 a.C.). Militar y estadista cartaginés. Padre de Aníbal. Aunque no tuvo éxito en el enfrentamiento ...
... .1)Equipo de Redacción PALEdiciones Mensajero, S.A.. ISBN 8427114397V. 1 - PrehistoriaM. J. Steve, M. H. Alimen; Jesús Munárriz (trad.)Siglo XXI de España Editores, S.A.. ISBN 8432300349La prehistoria ...
... : Revista de filología, ISSN 0214-7602, Nº 14, 2002, págs. 431-441.• Otis H. GREEN. “Bartolomé Leonardo de Argensola y el Reino de Aragón”. En Archivo de filología aragonesa, ISSN 0210-5624 ...
... on el pintor Francis Picabia en la fundación de la revista 291. La noche de San Juan, 1920 (h. 1940). Obra dadaísta de Georg Grosz.Estas revistas conocen el nacimiento del dadaísmo y las publicaciones ...
3.338 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información