Armas de los URDANGARÍN.IntroducciónLinaje de Ataun (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople, y a su pie, un lobo andante, de sable, linguado de gules; bordura de gules, con ocho aspas ...
IntroducciónLinaje con solar en la villa de Oñate (Guipúzcoa).Armas.Escudo de oro, con una encina de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de azur con cinco estrellas de oro.
... derecha, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. Recorre los términos de Matabuena, donde nace al pie de la Sierra de Guadarrama, Arcones, Orejana, Pedraza, Arahuetes y Rebollo, donde desemboca ...
... rama pasó a Bilbao (Vizcaya).ArmasDe oro con un árbol de sinople terrasado de lo mismo y a su pie un lobo andante de sable atravesado al tronco y cebado de un cordero de gules; en jefe una panela ...
... ).En la última etapa de su vida, a pesar de su edad cada vez más avanzada, siguió al pie del cañón artístico con giras, actuaciones y grabaciones de discos. Algunos de estos últimos han sido ...
... puestas en sotuer. La línea de Vizcaya trae escudo cortado: primero de oro, con un árbol de sino-pie acostado de cuatro roeles de azur, dos a cada lado; segundo de plata, con un lobo andante de sable ...
... arruinadas arcas, recursos que en ocasiones eran conseguidos mediante extorsiones, lo que dio pie a protestas en las Cortes de Monzón de 1383 y de 1388. Le fueron asignadas, por mediación de su esposo ...
... un pino de sinople con piñas de su color natural y un jabalí de sable pasante atravesado al pie del tronco; segundo de gules, con un castillo de oro con dos lebreles de plata a la puerta, manchados ...
... por gentes del valle del Roncal que apoyaban su causa. Para abrir el paso a través de San Juan de Pie de Puerto, entre el 13 y el 17 de abril, adelantó una pequeña tropa mandada por el mariscal Pedro ...
... -quien lo prometió con su hija- y formada por unos 1.500 caballeros y 4.000 soldados de a pie -catalanes y aragoneses, en su mayoría almogávares (véase)-, llegó en septiembre de 1303 a Constantinopla ...
... , muy apretadas, estrechas, sinuosas o escotadas, de color blanquecino o blanco sucio a cremoso. Pie consistente y macizo, robusto, ligeramente curvado, cilíndrico o en forma de clavo, con la base ...
... (1611) como “cierta dança portuguesa, de mucho ruido; porque ultra de ir muchas figuras a pie con sonajas y otros instrumentos”. Algunos grandes vihuelistas del siglo XVI como Valderrábano ...
... sierra Aitana, en el sistema subbético, y cierra por el N. la bahía de Calp. En la ladera O., al pie del peñón, fueron descubiertos restos de un poblado ibérico de los siglos IV y III a.C. Declarado ...
... a los helvecios en el Morvan, rechazando después a los germanos más allá del Rin, a Alsacia. Después de invernar al pie del Jura, atacó a los belgas en el año 57 a. de C., y al año siguiente envió ...
... municipio de Zigoitia(Álava).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un árbol de sinople y un lobo de sablepasante al pie del tronco; segundo y tercero, de gules con un castillo de oro.
... de Navarra (1150-1194)-, que aportó como dote los castillos de Roquebrune y de San Juan de Pie de Puerto, entre otros pocos bienes. Sancho VI buscaba con este matrimonio la alianza con Inglaterra ...
... engolada en dragantes de sinople y, brochante sobre ella, un árbol de sinople arrancado y un lobo de sable pasante al pie del tronco; segundo de sinople, con una torre de plata aclarada de sable.
... partido en palo: en el primero, roble con cruz a lo Lau-buru y dos lobos de sable, uno al pie y otro atravesado en el centro; los remates de la cruz son de gules; en el cuartel izquierdo, en oro ...
Término genérico aplicado a una clase particular de cante, baile y toque, procedente en su mayor parte de Andalucía. Flamenco. Baile andaluz, óleo del siglo XIX. (Museo Romántico, Madrid).EtimologíaEl ...
8.149 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información