Enfermedad que origina la rotura de las capas externas que recubren las piezas dentarias (esmalte y dentina), lo que conduce a la destrucción progresiva y definitiva de los dientes afectados. La ...
GORMAZ (Soria); al fondo, castillo del s. X.INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Soria, p. j. de Burgo de Osma-Ciudad de Osma. 956 m de alt. 15,7 km2. 31 h. Proceso demográfico decreciente. A 76 km ...
... La Muela, María de Huerva y Muel (Zaragoza). Se encuentra en las estribaciones E. del tercio central del Sistema Ibérico, al S. del lug. de La Muela. Limita con la depresión de los ríos Ebro al NE ...
sierra (1.733 m de alt.) sit. en el Sistema Central. Orientada en dirección SO.-NE., se extiende por los térmm. de Rascafría, Alameda del Valle, Pinilla del Valle, Canencia y Lozoya (Madrid). Limita ...
... .) sit. en el térm. de Castejón de Alarba (Zaragoza). Constituye la cota más elevada de la sierra Pelada, paralela a la sierra de Pardos, enclavada en el tercio central del Sistema Ibérico.
(Córdoba, 1511 o 1512 – Granada, h. 1585). Historiador y jurista. Fue el primer vástago de una noble familia cordobesa, hijo de Alonso de Zorita y de Inés Fernández de Val-delomar y Córdoba. Desde ...
INTRODUCCIÓNLug., mun. y p. j. de la prov. de Ávila. 1.117 m de ait. Il km2. 237 h. Proceso demográfico regresivo. A 5 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle de Amblés, limita ...
MOMBELTRÁN (ávila).Castillo INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ávila, p. j. de Arenas de San Pedro. 638 m de alt. 49,9 km2. 1.225 h. __. A 65 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca ...
... .255 m de alt.) sit. en el límite entre los térmm. de Las Navas del marqués (Ávila) y Valdemaqueda (Madrid), en las estribaciones S. del sector medio del Sistema Central.
También llamado tejón europeo, común o eurasiático (_Meles meles_). Mamífero carnívoro del orden de los caniformes (_Caniformia_), familia de los mustélidos (_Mustelidae_). TEJÓN MELES ...
También llamada musaraña común o doméstica (_Crocidura russula_). Especie de mamífero del orden de los soricomorfos (_Soricomorpha_), familia de los sorícidos (_Soricidae_). MUSARAÑA GRIS CROCIDURA ...
(Madrid, 29-VI-1878 - 11-VII-1959). Político, sociólogo y escritor. Gállego de origen, era biznieto de Francisco Bermúdez de Castro y Sangro -embajador en Londres y uno de los firmantes de la ...
Sistema filosófico establecido por Platón (427–347 a.C.) y seguido por sus discípulos de la Academia.Ilustración de _Subida al Monte Carmelo_, de san Juan de la Cruz. Edición de 1694. (Biblioteca ...
Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros. Grabado, s. XIX. (Museo Romántico, Madrid).La revolución francesa de 1830 dio lugar a la sustitución en el trono francés de la dinastía borbónica por la ...
Los hombres del Paleolítico han dejado varias de estas huellas en las paredes de las cuevas: «la mano positiva» o «grabada». INTRODUCCIÓNCon el término de Prehistoria se indica el larguísimo período ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Aoiz. 765 m de alt. 129,2 km2. 701 h. A 85 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles Pirenaicos de ...
El más pequeño de los pícidos europeos es un ave no mayor que un pinzón o un gorrión, luce un patrón de plumaje muy similar al de otros pícidos, su diminuto tamaño hace imposible cualquier confusión ...
... la prov. de Guadalajara, que se extiende por los térmm. de Canredondo y Cifuentes. Orientada de NO. a SE., se encuentra en la sección central del Sistema Ibérico. Su alt. máx. es el pico Cerrazo.
Vista general del complejo arqueológico de TEOTIHUACAN (México), con la Calzada de los Muertos y, al fondo, la pirámide de la Luna, ss. III a.C.-VIII d.C.Yacimiento de México situado en el Altip lano ...
1.361 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información