Búsqueda


Mostrando 3.841-3.860 de 10.419 resultados para la consulta pie

Guetaria

... árbol de sinople terrasado de este color y frutado de oro, y un jabalí de sable andante al pie del tronco. Otros usan escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con cinco panelas de plata puestas ...
115 palabras

Magí Morera i Galicia

... . En 1912, su soneto “El campanar de Lleyda” fue esculpido en una lápida de mármol y colocado al pie del campanario de la Seu Velia de la capital del Segre. En 1924 publicó la colección de poemas ...
676 palabras

Murciélago de borde claro

... apenas 1 mm del borde del uropatagio.Sus dimensiones son: antebrazo, de 28 a 37 mm; cola, de 30 a 40 mm; pie, de 5,5 a 7 mm; cabeza y cuerpo, de 40 a 50 mm; envergadura aproximada de 230 mm; anchura ...
2.035 palabras

Arechaga (linaje)

... montaña, y a cada lado de la torre un árbol de sinople con un lobo de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de plata con una cadena de sable de ocho eslabones. Los de Guipúzcoa tienen: escudo ...
196 palabras

Berenguela de Navarra

... 1.000 marcos, al igual que aquél había hecho un año antes con los castillos de San Juan de Pie de Puerto y Rocabruna. Fundó la abadía de Espan en Le Mans (Francia), ciudad en la que murió y en cuya ...
405 palabras

Soloblanca

IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEn campo de plata, una encina de sino-pie y un león al natural empinado a ella; todo sobre unas peñas de las que sale una fuente con ocho caños de agua.
72 palabras

Adalid

... nombrados por el rey a propuesta del adalid, que se encargaban del mando de las huestes de a pie. El puesto de adalid correspondía al que posteriormente se conoció como maestre general de campo ...
219 palabras

Alfonso Álvarez de Villasandino

... (loores a la Virgen). En sus composiciones emplea la métrica tradicional: redondilla, copla de pie quebrado y el villancico. Perteneció a la denominada escuela galaicoprovenzal y los géneros ...
372 palabras

Alonso del Pino

... de infanzonía el año 1755. Sus descendientes pasaron a América.ArmasEscudo de oro con un pino de sinople y un perro de sable, con manchas de plata, pasante al pie del tronco.
118 palabras

Aurre

IntroducciónLinaje del País Vasco.Armas.Escudo de plata con una encina de sinople y un lobo, pasante, atravesado al pie del tronco. Bordura de oro con ocho aspas de gules.
77 palabras

Francia desde 1919 hasta 1939

... la búsqueda de la paz. Las finanzas francesas ya no permitían al Gobierno mantener en pie de guerra un ejército que era, en aquel momento, el más poderoso de Europa. Francia, desde entonces, apuesta ...
9.573 palabras

Madinat al-Zahra

... , ‘ciudad brillantísima’. Palacio-residencia emplazado a unos 5 km al noroeste de la ciudad de Córdoba, al pie de la sierra, mandado erigir hacia finales del año 936 por Abd al-Rahman III (912-961 ...
2.890 palabras

Montenegro (linaje)

... sinople, una ‘M’ de plata surmontada de una corona real de oro. Otros usan: en campo de oro, un roble de sinople y, a su pie, dos lobos de gules pasantes; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
176 palabras

Orobio

... ; cuarto de oro, con un árbol de sinople. Otra línea lleva: en campo de oro, una encina de sinople, frutada de oro, y un jabalí de sable pasante al pie del tronco.
104 palabras

Zaldaza

IntroducciónLinaje de Gordexola (Vizcaya).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y, atravesado al pie de su tronco, un lobo de sable; a cada lado del árbol, una panela de sinople.
73 palabras

Amézqueta(3)

... de Yarza, y segundo de plata, con el roble silvestre de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco, por Amézqueta. Otros traen de plata con las dos vacas de gules, como en la Baja Navarra ...
511 palabras

Ituño

... Vizcaya.ArmasDe plata con un roble de sinople frutado de oro y dos lobos de sable andantes y cebados de corderos blancos y negros al pie del tronco. Bordura de gules con cinco leones rampantes de oro.
85 palabras

Mamíferos

... curiosas adaptaciones: la postura más conveniente es acostada, si bien algunas especies lo sufren de pie; los murciélagos se sostienen suspendidos por tres patas y con la cuarta recogen el uropatagio ...
8.070 palabras

Río Segura

... la sierra de Segura, al E., y la del Almorchón, al O. Pasa por la localidad de Pontones, y aguas abajo, al pie del cerro de la Misa (1.623 m de alt.), recibe por la izquierda las aportaciones del río ...
3.235 palabras

Alcolea de Tajo

... Toledo).GeografíaDista 115 km de la capital de la provincia Se encuentra al O. de los Montes de Toledo y al pie de sierra Ancha y sierra Aguda. Limita al N. con Oropesa y Lagartera, al E. con Calera ...
448 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información