(muerto h. 161 d.C.). Heresiarca originario de Egipto. Fundó una escuela gnóstica, la rama más importante y sistemática del gnosticismo de esa época. Su doctrina de la ...
... habitantes. En 1991 había llegado a los 144.249 y en el año 2000 a los 200.568 h.EducaciónExisten tres instituciones dedicadas a la enseñanza superior de ámbito público, que son la Universidad Federal ...
... la India y la la hicieron capital de sus dominios en el Indostán. Templo Lakshmi Narayan o Templo Birla (h. 1938).El sultán Qutb al-Din Aybak, el constructor de la admirable torre antes mencionada ...
Gosseal,fray Pedro (m. h. 1555), franciscano flamenco. Fundó en Quito, en 1534, junto con Ricke, la primera escuela sudamericana dedicada a la enseñanza de artesanías.
... de Bassac. Siguió un periodo de anarquía que llegó a su fin a principios del siglo IX.Con Jayavarman II (h. 800-850), rey que unificó el territorio y fundó la ciudad de Angkor, y Yasovarman I (899 ...
... en Magnesia del Meandro, hoy cerca de Tekke, Jonia, Grecia, 522 a.C.). Tirano de la isla egea de Samos (h. 535–522 a.C.). Tomó el control en forma exclusiva durante un festival de Hera, al eliminar ...
... Gaslight, junto a la actriz Deborah Kerr. En 1933 intervino en A Southern Maid de H. Hughes, y hasta 1939 no protagonizó su primera pelicula, Así es Londres, pero el mejor momento de su carrera ...
... de Isis, en Filé (distrito de Asuán, Egipto). Segundo pilono del templo. Representación del faraón Ptolomeo XII (h. 112-51 a.C.) haciendo ofrendas a Hator y Horus.Los restos de la ciudad antigua son ...
... XVII; convento más antiguo es el de La Merced, que data de 1541, pero ya la iglesia hubo de ser restaurada h. 1680 por la familia Saa de Miranda, y a mediados del siglo XX por el arquitecto Salcedo ...
... de ceramistas Gentili y Grue. Se conservan ejemplares pintados por Giacomo y por Carmine Gentili (h. 1678-1763), pero la actividad de la familia Grue es más digna de atención. Su tronco parece ...
... Ort des Seelisehen lo dei’ Naturwi,’klichkeít (auf dei’ Basis dei’ Realontologie von H. Conrad-Martius), Munich 1959.• E. AVLALLEMANT. “Conrad-Martius y la filosofía de la Naturaleza ...
... de la oración y la vida ascética querían acelerar la venida del Mesías y con este fin intentó Jacob Berab (h. 1474-1546), en 1538, restablecer la ordenación rabínica mediante la imposición de manos ...
... . Diseñó también viviendas particulares y estudios para artistas, como su Estudio para cuatro pintores (h. 1940), en colaboración con Max L. Cetto.Fue objeto de importantes homenajes por su destacada ...
... propia literatura universal. Miguel de CervantesRetrato de Miguel de Cervantes atribuido a Juan de Jáuregui (h. 1600). Real Academia de la Historia, Madrid.Nacimiento29 de septiembre de 1547Alcalá ...
... capitales: la gula y la lujuria.Mesa de los Siete Pecados Capitales. Óleo sobre tabla (h. 1475-1480) de El Bosco. Museo Nacional del Prado (Madrid, España).Por lo demás, las Sagradas Escrituras ...
... península de Corea), y la convirtió en capital de su reino. Con el sometimiento de la península de Corea a China (h. 109 a.C.), se estableció cerca de la ciudad una colonia comercial china en 108 a.C ...
... . 61.900 km2. 546.072 habitantes (2002). Densidad de población, 8,82 h/km². Capital, Abakan. Está comprendida en el Krai de Krasnoyarsk. Situada en el sur de Siberia, a lo largo del curso superior ...
... 1603 y el advenimiento de la Era Meiji en 1867.Retrato de Tokugawa Ieyasu realizado tras la Batalla de Mikatagahara (h. 1572). Museo de Arte Tokugawa, Nagoya.Vida y obraHijo de un jefe menor del clan ...
Miaulis, Andreas Vokos, llamado (Eubea, h. 1768 - Atenas, 1835), almirante griego. Participó en la insurrección de 1821 y tomó el mando de las fuerzas navales (1822-1827); venció a los ...
48 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información