... , vertiente atlántica. Discurre en dirección S.-SE. por el térm. de Hontoria del Pinar, donde nace, en las estribaciones S. del monte del Cerro (1.259 m de alt.) y tributa por la derecha en el río...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de Caldas de Reis. 160 m de alt. 41,3 km2. 4.524 h. __. Su cap., Santa Lucía, se encuentra a 21,5 km al N. de la capital de la provincia en la comarca ...
Comarca de la provincia de Guadalajara. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de la Sierra de Atienza y Sigüenza al NO., la Alcarria de Brihuega y Cifuentes al O. y La Alcarria al ...
(Basauri, Vizcaya, 18-VIII-1930 — Usansolo, Vizcaya, 17-XI-2023). Pintor, grabador y escultor.El _Bosque de Oma_, intervención artística de AGUSTÍN IBARROLA (década de 1980), en un bosque del ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán procedente de la localidad de Bonastre (Tarragona), cuyo nombre tomó. Sus miembros participaron en la conquista de Valencia junto a Jaime I, quedando establecidos en ese ...
. Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Xàtiva. 219 m de alt. 43,7 km2. 2.435 h. (2019). Proceso demográfico regresivo.GEOGRAFÍAA 74,2 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca ...
Manifestación obrera por las calles de Madrid. - Archivo Pyresa. INTRODUCCIÓN El socialista Pablo Iglesias se dirige, desde una pequeña tribuna improvisada, al pueblo de Madrid. Con él se abría paso ...
Monte (966 m de alt.) del Macizo Galaico. Se extiende por los térmm. de Láncara y Becerreá (Lugo). En sus laderas se asientan las parroquias de Vilaesteba y Armesto.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y con casas en Amézqueta y Abalcisqueta. También radicó en la parr. de San Sebastián y en Zarauz. Pasó a Vizcaya estableciéndose en la anteiglesia de ...
Desfiladero exca vado por la riera de les Gorgues, afl. del Ter por la izquierda en la vertiente mediterránea, en las estribaciones SO. de la sierra de Cabrera, al N. del mun. de Santa María de Corcó ...
Comarca de la provincia de León. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de El Bierzo y La Maragatería al N. y Páramos de León y sus Riberas al NE., y con las provincias de Zamora al S ...
Armas de los PEDRO. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Alcobendas. 800 m de alt. 28,3 km2. 1.154 h. A 45 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Valles del Jarama ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. homónimo. 689 m de alt. 10,1 km2. 6.983 h. A 5 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Granada, limita con los térmm ...
Macizo montañoso sit. al SE. de la Península, paralelo a la sierra de Corbera, entre los valles de la Casella y Aigües Vives. En los térmm. munn. de Alcira, Benifairó de Valldigna y Tabernes de Vall ...
Anejo del mun. de Abegondo (A Coruña).Comprende A Aroxa, A Ata, Bouzoa, Os Cams, A Chan, O Coto, Fontenla, Freán, O Monte, O Montiño, O Picho, San Paio, O Viveiro y A Xesteira.
Lug. y mun de la prov. de Cáceres, p. j. de Plasencia. 399 m de alt. 133,6 km2. 1.805 h. (2019). _ zarceños ._ Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 117 km al N. de la capital de la provincia en ...
Aláudido típico, común y bien distribuido por las latitudes templadas de Europa y Asia. En España ocupa de forma continua la mitad norte peninsular, donde resulta común en zonas desarboladas, como ...
Casa de labor del anejo de Santa Eufemia de Monte, mun. de Toques (La Coruña). 6 h.
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información