Búsqueda


Mostrando 3.881-3.900 de 10.419 resultados para la consulta pie

Izaguirre

... al natural puesta en ondas de agua de azur y plata; segundo, de plata con una encina de sino-pie y atado a su tronco con una cadena de oro un lobo de sable lampasado de gules, y bordura de gules ...
195 palabras

La evangelización de México

... indígena pasiva y aún la violenta que costó la vida a muchos de ellos. Los frailes, que generalmente viajaban a pie, recorrieron grandes distancias por malos caminos y veredas que iban entre montañas ...
1.340 palabras

Resusta

IntroducciónLinaje de Aizarnazabal (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco.
64 palabras

Rezola

... (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un roble de sinople acostado de dos flores de lis de azur, una a cada lado; al pie del tronco, un jabalí de sable pasante. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
128 palabras

Galindo (linaje)

... de San Francisco, de oro. Otros: escudo de sinople con una torre de plata y un galgo de oro al pie. La línea de Chile originaria de la casa de Madrid traía escudo partido: primero, de gules con trece ...
690 palabras

Guarnizo (linaje)

... cuartelado: primero y cuarto, de plata con una encina de sinople y un lobo andante de sable al pie del tronco, y segundo y tercero, de gules con una espada de plata con la guarnición de oro.
103 palabras

Mariatu

... (Vizcaya).ArmasEn campo de plata, un roble de sinople entre dos calderas pendientes de sus ramas y, al pie, un lobo de sable pasante y cebado de un cordero; bordura de gules con la siguiente leyenda ...
115 palabras

Somormujo

... . El rito de apareamiento es complicado: el cortejo es mutuo, se sumergen para recoger plantas y permanecen de pie uno delante del otro. La hembra suele poner cuatro huevos, que incuba de 25 a 29 días ...
637 palabras

Valles Alaveses Cantábricos

... 880 m), vía tradicional de comunicación entre el litoral vizcaíno y el Ebro burgalés. Al pie de la segunda se abre el diapiro de Orduña, una cubeta constituida por arcillas, margas y yesos del Keuper ...
3.225 palabras

Argandoña (linaje)

... de siete cabezas de moro, y segundo, también de plata, con un árbol de sinople y dos lobos de su color natural, pasantes, al pie del tronco. Bordura general de sinople con ocho sotueres de oro.
176 palabras

Azqueta (linaje)

IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEscudo de azur con torre de piedra, almenada y con homenaje, y al pie de ella tres cabezas de moro manando sangre. Bordura de oro con ocho sotueres de gules.
67 palabras

Barquinero

... en Liérganes y Hermosa.ArmasSu escudo ostenta, en campo de plata un árbol de sinople y un leopardo, de su color natural, pasante al pie del tronco. Bordura de sinople con siete flores de lis de oro.
143 palabras

Besaya

... de superfície, y los aportes por la derecha de los ríos León y Erecia en el término de Bárcena de Pie de Concha, donde se ensancha ligeramente en un valle. Discurre a continuación por Molledo y Arenas ...
2.046 palabras

Texas

... crónica titulada Naufragios el propio Cabeza de Vaca), lo que les obligó a recorrer a pie enormes distancias.Poco después de 1540 su territorio fue parcialmente reconocido por Luis de Moscoso ...
1.653 palabras

Allende (linaje)

... grifo, rampante de gules. Otra rama de Vizcaya trae: en campo de oro, un árbol de sinople y al pie de su tronco un lebrel rampante, blanco, con una espada desnuda y ensangrentada en la mano diestra ...
336 palabras

Añorga (linaje)

... estuvo en Añorga, partido de Artiga, jurisdicción de San Sebastián (Guipúzcoa).ArmasEscudo de oro, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco.
85 palabras

Despinal

IntroducciónLinaje de origen navarrro.ArmasDe oro con un roble de sinople y al pie del tronco un lobo de azur.
54 palabras

Diego Fernández de Córdoba

... decretó la prohibición de que las mujeres españolas y criollas salieran a la calle a pie o en carruaje, o se mostraran sin taparse o “arrebozarse en su manto”, una reforma fue muy contestada ...
4.036 palabras

Los Tojos

... limita con los términos de Valle del Cabuérniga al N., Arenas de Iguña al E., Bárcena de Pie de Concha al SE., Hermandad de Campoo de Suso al S., y con la Comunidad de Campoo-Cabuérniga al SO.Relieve ...
669 palabras

Seguidilla

... . Otra antiquísima muestra, contemporánea de la anterior, es la seguidilla anónima que acompaña unas coplas de pie quebrado en el Cancionero de Herberay: ”Ojos de la mi señora, / ¿y vos qué avedes ...
2.849 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información