(¿?, h. 420 a.C. - Cinoscéfalos, Grecia, 364 a.C ). Militar tebano. El breve período de hegemonía de la ciudad de Tebas en la Grecia continental se ...
... lo cual contó con la valiosa colaboración del dibujante Moebius (Jean Giraud) o los diseñadores Carlo Rambaldi y H.R. Giger.Tras las historias oscuras de esas dos últimas cintas, Ridley Scott probó ...
... en santa Teresa de Jesús. Madrid: Espiritualidad, D.L. 1987. ISBN 84-7068-186-9.Rómulo H. CUARTAS LONDOÑO. Experiencia trinitaria de Santa Teresa de Jesús. Burgos: Monte Carmelo, 2004. ISBN 84-7239 ...
Thomas LawrenceMiss Marthe Carr (h. 1791). Retrato al óleo de Thomas Lawrence. Museo Nacional del Prado.Nacimiento13 de abril de 1769BristolInglaterra& 160;Reino UnidoFallecimiento7 de enero de ...
... km al NE. de la costa de Venezuela. 430 km2. 269.090 habitantes (2021). Densidad de población: 660 h/km2. Capital, Bridgetown. Idioma oficial: inglés. Moneda: dólar barbadense. Religión: anglicana (46 ...
Batalla de Poitiers, en octubre de 732, por Charles de Steuben (Museo del castillo de Versalles, Francia)(¿?, h. 685 – Quierzy, Francia, 15-X-741). La instauración de la hegemonía franca en el ...
... Leibniz sobre la necesidad, en realidad en este filósofo se da más bien un determinacionismo (H. Lachelier). También pudieran encontrarse los orígenes del determinismo en la doctrina mecanicista ...
... el módulo de rigidez del material que forma la barra, según la expresión:φ 2h•M/(G•R4)(donde h es la longitud de la barra; M, el momento del par de fuerzas aplicado, y R el radio de la barra ...
Himilcón(m. h. 450 a. J.C.), navegante cartaginés que exploró la costa atlántica europea y las islas Británicas en la búsqueda de plomo, estaño y otros metales, con el fin de ...
... frases, de la intensidad del sonido, de la duración del tiempo, de la calidad del timbre, etc.h) La interpretación de la música.La interpretación de la música es un acto de comunicación interpersonal ...
... .• Javier ZAMORA BONILLA. Ortega y Gasset. Plaza & Janés, 2002. ISBN 84-01-30516-0.• Pelayo H. FERNÁNDEZ. La paradoja en Ortega y Gasset. Madrid: José Porrúa Turanzas, 1985. ISBN 84-7317-160-8 ...
... , págs. 54-59.• Manuel GARCÍA-BAQUERO SAINZ DE VICUÑA. “Portulano de Juan Ortiz Valero. H. 1501”. En Boletín de información del Servicio Geográfico del Ejército, ISSN 0210-4733, Nº. 27, 1974 ...
(Norwich, Inglaterra, Reino Unido, h. 1558 - Londres, Reino Unido, 1592). Escritor británico. Cursó estudios en Cambridge y se graduó como bachiller en artes en 1578, fecha en que ...
... , con 281.620 habitantes en 1970 (entonces era la tercera, por encima de Valencia), y 1.059.092 h en 2011, se deben a su privilegiada situación en un cruce de caminos que une las distintas regiones ...
... correr mucha tinta; en efecto, se han presentado las teorías más atrevidas. Por ejemplo, la Esttela H sería la representación de un personaje femenino desde el momento en que dicho personaje lleva ...
... los grandes espacios abiertos, donde llega a desarrollar velocidades superiores a los 60 km/h, dado que es un excelente corredor. Es un animal de costumbres cazadoras. Puede ser carroñero y captura ...
... enviar corresponsales al extranjero, así como corresponsales de guerra para cubrir diversos conflictos. W. H. Russell, el corresponsal del The Times en la Guerra de Crimea, tuvo una gran influencia ...
2.787 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información