... noche, 1642. Óleo sobre lienzo de Rembrandt. Rijksmuseum, ÁmsterdamObra del pintor holandés Rembrandt H. van Rijn, una de las más geniales creaciones de la escuela holandesa de pintura del s. XVII ...
... IICorbusChildebertoMeroveoDinastíaMerovingiaPadreChildeberto IIMadreFaileube(¿?, 587 - Metz, Francia, 613). Rey de Borgoña (h. 595-613) y de Austrasia (612-613), hijo de Childeberto y nieto ...
... forma de utilitarismo ha sido sostenida más modernamente por autores como George Edward Moore, H. Rashdall y J. J. C. Smart.Características generalesLas características fundamentales del utilitarismo ...
... 23.000 km2. 889.000 habitantes (estimación de 2010). Densidad de población: 38,3 h/km2. Capital, Yibuti. Sistema de gobierno: república semipresidencialista. Idiomas oficiales: árabe y francés. Moneda ...
table.cuadro tr:nth-child(2) td imgHistoriaEl territorio histórico azerí se extiende por la República de Azerbaiyán y cubre varias provincias de Irán. Poblado en sus orígenes por los caspios, salvo ...
Baltasar de CastiglioneRetrato de Baltasar Castiglione, h. 1516. Óleo sobre lienzo de Rafael Sanzio. Museo del Louvre, París.Nombre completoBaldesar o Baldassar CastiglioneNacimiento6 de diciembre de ...
... Tranquilina, posteriormente AugustaDinastíaGordianosPadreSenador romano de nombre desconocidoMadreAntonia Gordiana(Roma, Italia, h. 224 - Zaitha, cerca del Éufrates y de la actual Faluya, Irak, 244 ...
(Eisenach, Turingia, Alemania, 21-III-1685 – Leipzig, Alemania, 28-VII-1750). Compositor y músico alemán.Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach. Ilustración del Meyers Lexicon, obra enciclopédica ...
... : el de velocidad sobre hielo. A bordo de un Bentley Continental Supersports alcanzó los 329,9 km/h en una pista de cinco kilómetros habilitada sobre el hielo del mar Báltico.Datos biográficos-1985 ...
... un rápido desgaste de sus sucesores, L. Fabius (1992-93), M. Rocard (1993-94) y H. Emmanuelli. Tras las elecciones presidenciales de 1995, L. Jospin fue elegido secretario general por las bases ...
... de lo sagrado a la sacralización de lo profano» (G. Barrière, ib.). San Girolamo (1610-h. 1652). Óleo sobre lienzo de José de Ribera. Galería Doria Pamphili, Roma. La huida ...
... ampliamente reconocido por ser uno de los máximos exponentes del art nouveau.Alfons MuchaAlfons Mucha, h. 1906Nombre completoAlfons Maria MuchaNacimiento24 de julio de 1860Ivančice Moravia Imperio ...
... ; sobresalió en las antiguas formas contrapuntísticas (chacona y pasacalle). François I (Chaumes-en-Brie, h. 1630 - París, 1701), hermano del anterior, organista, profesor de clave. Charles (Chaumes ...
... SE. de Bolivia. 37.623 km2. 482.196 habitantes (2012). Densidad de población: 12,8 h/km2. Capital: Tarija. . Limita al N. con el departamento de Chuquisaca, al S. con Argentina, al E. con Paraguay ...
... tales como originales diseños de carrocerías, colores exclusivos, etc.Ford Modelo T de 1914, 20 H.P.En 1923 ya producía más de la mitad de los automóviles de los Estados Unidos de América. Además ...
... Universal de Londres (Joseph Paxton, 1851) y el salón de la Biblioteca Nacional de París (H. Labrouste, 1868). Sin embargo, la obra que aglutinó todas las experiencias de la arquitectura en hierro ...
... en la década de 1960. Manifestación de hippies (sentada) en Ibiza contra la Guerra de Vietnam (h. 1967).Características generalesLa cultura hippy fue uno de los pilares fundamentales del movimiento ...
507 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información