... calle de la Unió). En 1274, Jaime I de Aragón (1213-1276) le concedió su primera carta de franquicias, que espoleó el crecimiento del nuevo núcleo de población sit. entre los dos castillos de término ...
... del navarro García II Sánchez de Pamplona (925-970), que reinaba, al decir de la carta, “desde Pamplona hasta el valle de Boltaña”, aunque había cedido el gobierno de Aragón y Sobrarbe a su hijo ...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 8-X-1909 — A Coruña, 5-VIII-2003). Domingo García-Sabell Rivas. Médico, intelectual, político y escritor. Retrato de Domingo García Sabell, 1970,Vida y ...
... Nuno Sanç, conde del Rosselló. En 1300 Jaime II el Justo otorgó a la villa carta de población, adquiriendo posteriormente la alquería de Canalitx. Su importancia económica comenzó a finales del siglo ...
... (1973), Laforastera (1974), Los farsantes (1975) y El negocio del sigio (1977), y de los ensayos Carta abierta a un espaholito que viene al mundo (1974), Calles de Sevilla (1976), La naturaleza ...
... Salvador, Alberto Sabio Alcutén, 2009, ISBN 978-84-9911-005-9, págs. 89-108.• “Carta de Marcelino Domingo a Miguel de Unamuno. 1922”. En Cuadernos republicanos, ISSN 1131-7744, Nº 91, 2016 ...
... a manos mallorquínas con Jaime II de Mallorca (1276-1311), que rehizo la administración, otorgó una carta de poblamiento y fundó Alayor, al tiempo que se asistía a un periodo de expansión económica ...
... págs. 5-16.• Túa BLESA. “"Invocación en Ginebra", de Pere Gimferrer: una lectura (con una carta de Gimferrer a José Ángel Valente)”. En Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura ...
... sin sombra”. En Letras libres, ISSN 1578-4312, Nº. 131, 2012, págs. 66-68.• Carmen CONDE. “Carta a Zenobia Camprobi”. En Revista de literatura, ISSN 0034-849X, Tomo 11, Nº 21-22, 1957, págs ...
... 20 de marzo.Comprende El Chuche.ArqueologíaRestos de antigua población árabe.HistoriaSu carta de población fue otorgada por el conde de Simancas y el duque de Chelva, en 1610. Evolución demográfica ...
... mujer, sin prejuicios de clase o religión. Bajo su reinado fue promulgado el código Hojo, la «Carta Magna» del Japón que, por otra parte, es contemporánea de su hermana inglesa (1232).Este período ...
... en 1950 a Julio de Arteche y Villabaso, presidente del Consejo de Administración del Banco de Bilbao, Gran Cruz de Isabel la Católica. Expedida carta en 1970 a favor de Julio de Arteche y Chalbaud.
... en 1698 a Bernardo Abarca de Bolea y Ornes, Pérez de Almazán y de la Fraille, marqués de Torres. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1981 a favor de María del Rosario Mariategui y Silva.
... de Roma en lugar de en el 749) y en Beda el Venerable, escribió, así mismo, otra obra, también en forma de carta (1065), que dedicó a su compañero el monje Dalmacio, en la que calculó en qué día ...
... , ISSN 1697-5804, Nº 27, 2017, págs. 11-24.• Oriol DINARÈS. “La carta de Sisebuto a Adaloaldo y Teodolinda: el reino arriano en la perspectiva de un rey visigodo del siglo VII”. En Hispania ...
... al capítulo general del Cister una vez al año. Las principales fuentes del espíritu cisterciense son La Carta de Caridad del abad Esteban Harding (1109-1133), los escritos de san Bernardo de Claraval ...
... podía matarle sin ninguna impunidad. En la Corona de Aragón este término designó también a la carta o recado verbal en el que la monarquía exponía la razón o la causa por la que habían desafiado ...
... primera referencia de Manuel de Falla a esta obra data del 13 de enero de 1909 cuando en una carta a su familia, que en esa fecha residía en Madrid, les escribe pidiéndoles que le hagan llegar a París ...
1.477 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información