... 660 h., 1991/2.816 h.EconomíaCereales, forrajes, maíz, remolacha, legumbres y hortalizas. Ganado bovino. Pesca de la trucha. Industria agroalimentaria.ArteIglesia parroquial gótico-mudéjar (siglo XVII ...
... de villa. Evolución demográfica: 1950/674 h., 1991/534 h.EconomíaCereales y forrajes. Ganado ovino.ArteRestos del castillo y recinto amurallado de la Torremocha (siglos XIII-XV), del que se conservan ...
... castañas y vid. Ganados bovino y porcino. Industrias textil y maderera (aserraderos). Ferias de vino y de ganado. Turismo natural.ArteIglesia de Veiga, de estilo románico; de Outara, con retablo mayor ...
... ; vientos del N. y S. Prado, matorral, erial, rebollo y pino laricio. Regadío, cereal y patata. Ganado ovino y porcino. Fiestas de San Miguel, el 29 de septiembre. Comprende Ages, Galarde, Santovenia ...
... anuales entre 400 y 600 mm; vientos del NO. y SE. Cereales, olivo, judía, hortalizas y frutales. Ganado ovino. Fiestas, del 15 al 17 de agosto.Comprende Aleas, Beleña de Sorbe, Torrebeleña y Veguillas ...
... , vid (destinada a la elaboración de vinos con Denominación de Origen Tarragona), olivo, hortalizas y frutales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Sant Roc, finalizada en 1788; consta de una única ...
... médias anuales inferiores a 400 mm. Cereales, leguminosas, olivo y vid. Ganado ovino.ArqueologíaRestos de poblamiento de la Edad del Hierro en el Puerto de Valhermoso. Varios hallazgos de epoca ...
... . Evolución demográfica: 1950/1.066 h., 1991/367 h.EconomíaCereales, hortalizas y pastos. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santiago (siglo XVI); combina los estilos gótico final y renacentista ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/850 h., 1991/270 h.EconomíaCereales y vid (viñedos de la Denominación de Origen Ribera del Duero). Ganado ovino.
... os cereales (trigo, maíz, cebada, avena), además de las patatas. La cría de ganado se concentra, sobre todo, en la Plana de Vic, donde destaca el porcino y, en menor proporción, aunque también son ...
... 1782. Evolución demográfica: 1950/283 h., 1991/187 h.EconomíaCereales, patatas y forrajes. Ganado porcino.ArteIglesia parroquial de Santa Cecilia, románica (finales siglo XI), modificada en el siglo ...
... topónimo de su capital. Evolución demográfica: 1950/692 h., 1991/583 h.EconomíaForrajes y patatas. Ganado bovino.ArteIglesia parroquial de Saro (siglo XVII), de tres naves y crucero, notable portada ...
... hasta 1811. Evolución demográfica: 1950/238 h., 1991/94 h.EconomíaCereales, forrajes y vid. Ganado bovino.ArteIglesia de Santa María del Pópulo (siglo XVI).FolcloreFiestas de San Judas, el primer ...
... vid y olivo (destinado a la elaboración de aceites de la Denominación de Origen Montes de Toledo). Ganado ovino y caprino. Avicultura. Industria vitivinícola (elaboración de vinos bajo la Denominación ...
... demográfica: 1950/1.093 h., 1991/542 h.EconomíaCereales, forrajes, legumbres y maíz. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial. Rollo jurisdiccional.FolcloreFiestas patronales de San Pedro, el 29 de junio.
... y norteño. Vegetación de monte bajo, encina, alcornoque, quejigo y pastos. Cereales, almendro y vid. Ganado lanar. Fiestas patronales el 25 de marzo, la Virgen de la Encarnación, con la celebración ...
... Pastizales. Caza menor en la sierra de Ahillo. Olivos, cereal, horticultura, frutales y viñas. Ganado porcino, caprino y equino. Industrias conserveras y aceiteras. Elaboración de dulces y mantecadas ...
... del N., cierzo, y S. Pastos, matorral, encina y sabina. Cereales, patata, plantas forrajeras y leguminosas. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/930 h., 1981/570 h.ArteRestos de castillo ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm; viento del N., de la sierra. Carrasca y matorral. Cereales y leguminosas. Ganado ovino. Apicultura.HistoriaEvolución demográfica: 1950/285 h., 1981/44 h.
280 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información