... nuevo a poder de la Corona y en 1154 Alfonso VII el Emperador (1126-1157) le concedió carta de población. Desde el siglo XIII está documentada la existencia en la villa de los infanzones de Illescas ...
... montañas fueran las primeras que avistaban los navegantes que regresaban de América a la Península: en una carta marina fechada en 1424 y conservada en la biblioteca Weimar, la rosa de los vientos ...
Título concedido en 1866 a Francisco Javier de Palacio y García de Velasco. Expedida carta en 1952 a favor de María del Carmen de Palacio Núñez de Prado.
Título concedido en 1691 a Alonso Antonio Tous de Monsalve, caballero de la Orden de Santiago, gentilhombre de Boca de S.M. Expedida carta en 1961 a favor del marqués de la Granja.
... iglesia de la futura diócesis solsonense se remonta a poco después del año 920, cuando la localidad recibió su carta de población de manos del conde Sunifredo II de Urgel, hijo de Wifredo I el Velloso ...
... ciudades, en la que defendía el derecho a la rebelión contra el Estado. En julio de 1937 firmó la Carta colectiva del Episcopado español en apoyo de los nacionalistas, y en 1939 publicó la pastoral ...
... correspondencia, el pontífice le reconoció la dignidad real. Una intervención papal particular fue la carta de Gregorio VII (1079) al obispo de Gerona, en la que pedía a este último que arbitrara ...
... Cameros, y bajo la presidencia de su Alcalde Mayor, don Guillermo García Hernández, se hacía pública la carta por la que S.M. la Reina Viuda de los Belgas prestaba su conformidad a su asentamiento ...
... Caro”, en REE, 1950, págs. 564-579“Datos para el estudio de la antigüedades de Mérida. Una carta inédita conservada en la Real Academia de la Historia”, en REE, 1950, págs. 305-311“Un núcleo ...
... propietaria de la colección, y el 16 de marzo de 1988 el barón entregaba a Javier Solana una carta en la que acogía interesado la propuesta concreta del gobierno español de contar con el Palacio ...
... pasó a formar parte del señorío de Blasco de Alagón, y posteriormente a la Orden de Calatrava, quien le concedió carta puebla el 13-11-1245. Pasó después al señorío de Artal de Alagón, y en 1294 ...
... MADROÑAL DURÁN. “El "Vejamen" de Antonio Hurtado de Mendoza en Sevilla (1642) y su relación con una carta de Quevedo”. En La Perinola: Revista de investigación quevediana, ISSN 1138-6363, ISSN-e ...
Título concedido en 1729 a Francisco José de Espinosa, alcalde mayor capitular de Sevilla. Expedida carta en 1982 a favor de Tello González de Aguilar y Enrile.
... levantado en ese paraje lavaderos de oro efímeros. Alonso de Mendoza, tal como consta en la carta de fundación de la ciudad, extendida en la población de Laja, le dio el nombre de Nuestra Señora ...
... a su guarnición; las primeras noticias que se tienen sobre la comunidad cristiana de León datan de 254, en una carta de San Cipriano en que se cita al hereje libelático Basilides como obispo depuesto ...
... republicanos a cesar en su actitud anticatólica y a deponer las armas. En 1937 suscribió la Carta colectiva del Episcopado español a los obispos del mundo entero, explicando los motivos del alzamiento ...
... de la población, por lo que Miguel de Vallterra, conde de Castellar y señor de Montán, extendió carta de población en 1612 para veintiséis familias de Provenza. Al mismo tiempo llegaron nueve ...
... , quien la cedió a su esposa Violante en un testamento de 1242. En 1250 el monarca otorgó carta de población y en 1294 entregó la villa a la Orden del Temple, que, aprovechando la dificultad de acceso ...
... PublicacionesEl erasmismo y las corrientes espirituales afines, Salamanca, 1952 (edición ampliada y carta prólogo de Marcel Bataillon, Salamanca, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, 2000 ...
... Sánchez-Dalp y Calonge, senador del reino, gentilhombre de cámara del rey Alfonso XIII y diputado a Cortes por Aracena. Expedida carta en 1983 a favor de Francisco Javier Sánchez-Dalp y Leguina.
82 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información