... » las fábulas: literal, alegórico, anagógico y natural. Y en el alegórico nos define la alegoría cuando «diciendo una cosa la letra, se entiende otra diversa». La Égloga IV de Virgilio se relacionó ...
desmontar v.tr. Desarmar (separar las piezas de una cosa). 2. Deshacer un edificio o parte de él. 3. Quitar la cabalgadura a alguien. 4. v.tr., intr. y prnl. Bajar a uno de una caballería o de otra ...
propagar v.tr. y prnl. Multiplicar, reproducir. 2. Fig. Extender, dilatar o aumentar una cosa. 3. Fig. Extender el conocimiento de una cosa o la afición a ella.
pulverizar v.tr. y prnl. Reducir a polvo una cosa. 2. Reducir un líquido a partículas muy tenues, a manera de polvo. 3. Fig. Deshacer por completo una cosa incorpórea.
... . 3. Fig. Caminar o ir con gran prisa y aceleración. 4. Fig. Desaparecer rápida e inesperadamente una cosa. 5. Fig. Extenderse o propagarse con celeridad una noticia. 6. v.tr. Fig. Hacer saltar ...
... podía menos de palidecer y de estremecerme con sólo oír el nombre de Cristo, porque no se me enseñó otra cosa sino a considerarle como un juez severo y airado.» "Doktor Martín Luthers Werke ...
... acto, sino cuando conoce su proporción a la cosa; la cual no puede ser conocida, sino ... representante nunca nos permitirá reencontrarnos con la cosa. Desde el momento en que estamos...
... productoras de objetos para uso inmediato.Las artes del hierro comenzaron por no ser otra cosa que artesanía. Ascendieron a mayor consideración cuando, en nuestro renacimiento cincocentista, ilustres ...
envejecer v.tr. Hacer vieja a una persona o cosa. 2. v.intr. y prnl. Hacerse vieja o antigua una persona o cosa. 3. v.intr. Durar, permanecer por mucho tiempo.
Naturaleza y condición de espiritual. Calidad de las cosas espiritualizadas. Obra o cosa espiritual. Conjunto de ideas referente a la vida espiritual. Altar procedente del monasterio de Santa Maria ...
... reflexiones y consideraciones personales». S. Teresa nos ha dejado una definición muy expresiva: «no es otra cosa oración mental, a mi parecer, sino tratar de amistad, estando muchas veces tratando ...
... n.f. FILOS Lo que constituye la esencia o la forma de una cosa. 2. Ente o ser. 3. Valor o importancia de una cosa. 4. Colectividad considerada como unidad. Especialmente, cualquier...
... : «Por eternidad entiendo la existencia misma, en tanto que se concibe necesariamente como siguiéndose de la sola definición de la cosa eterna» (Ethica, I,8).John Locke y Étienne Bonnot de Condillac ...
... lealtad recíproca de las dos partes en un contrato y de ahí quizá se aplicó el concepto a la posesión de alguna cosa sin conocimiento de perjudicar un mejor derecho.IudexEstrecha relación con el ius ...
... han sido transmitidos y conservados por la Iglesia cristiana, indudablemente por los judeocristianos, cosa comprensible, ya que los Apocalipsis, por la enseñanza que encierran, ayudaban en alto grado ...
... devenir de lo existente. Parte de este devenir. Época durante la cual vive alguna persona o sucede alguna cosa. Estación del año. Edad de una persona. Apolo y el Tiempo, pintura de Francesco Lorenzo ...
acogerv.tr. Admitir uno en su casa a otra persona. 2. Dar refugio una cosa a uno. 3. Dar parte de una dehesa al ganado para que paste. 4. Fig. Tratándose de noticias, doctrinas, etc., admitirlas com ...
98 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información