... y dispone el polen en masas con millares de granos (polinios), sostenidas cada una por un pie adhesivo, que se adhieren en la cabeza del insecto visitante para ser transportadas a otro pistilo ...
... bivalvos del género Venus. La especie más común es la escupiña grabada, V. verrucosa, también conocida como pie de burro, que tiene concha gruesa y redondeada de 6 cm de long. La superficie externa ...
... as un barco con su trinquete; escudo mantela-do: primero y segundo, de plata con un pino de sinople y al pie del tronco un lobo andante de sable lampasado de gules, y tercero, de gules con un castillo ...
... y en París la moral cedió. Condé quiso hacer entrar a sus tropas y Turena las cercó al pie de las murallas porque al Parlamento no le gustaba ver reinar al príncipe con su escolástica. Condé parecía ...
... de plata aclarado de sable; segundo de oro, con un árbol de sinople y un lobo al natural, pasante, al pie del tronco. Bordura de oro, con ocho armiños de sable. Leyenda:& 160;? Mentirak gora duaz ...
IntroducciónLinaje con solar en Ipaster, cerca de Marquina, Vizcaya.ArmasEn campo de plata, una encina de sinople, y al pie del tronco un venado de sable, con el cuello atravesado por una saeta.
IntroducciónLinaje con casa en la villa de Icaz-teguieta (Guipúzcoa).Armas.Escudo de oro, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco.
... , y segundo, de oro con un roble de sinople y cinco banderas, tres de azur y dos de gules, y al pie del árbol un hombre muerto. Bordura de gules (sólo para este cuartel) con ocho panelas de sinople.
... mano una espada desnuda de plata con la guarnición de oro y dos llaves del mismo metal colgando de la muñeca. Al pie del castillo haces de leña incendiando su fábrica, que aparece envuelta en llamas.
... cerrados, redondos y apretados, de tamaño desigual, de tonos blancos que viran al amarillo verdoso. Pie color marrón claro, marrón rojizo o amarillo blanquecino, muy grueso y duro, que puede superar ...
... kmSuperficie de la cuenca551 km²Caudal medio18,6 m³/sSu cursoNace al pie de los Montes de O Testeiro, en la parroquia de Santa Mariña de Zobra (Lalín), de la unión de los arroyos ...
IntroducciónLinaje de Navarra.Armas.Escudo de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable, pasantes, al pie del tronco. Bordura de gules con cuatro sotueres de oro.
... de Burgos.ArmasEscudo mantelado: primero de plata, con un árbol de sinople surmontado de una cruz de gules y, al pie del tronco, un lobo pasante de sable; segundo de azur, con cinco estrellas de oro ...
... Vasco.Armas.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con un grifo de oro; segundo y tercero, de plata, con un árbol de sinople y un jabalí de sable al pie del tronco.
IntroducciónLinaje del País Vasco.Armas.Escudo de oro con un árbol de sinople, y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco; partido de gules con una torre de plata.
... Prada al E. y las estribaciones de la sierra de Boumort (2.070 m) al S. Al pie de los montes Peracalç, al O. del municipio, se localiza el lago de Montcortès. Entre este conjunto montañoso que aisla ...
... , gruesas, que pueden ser apretadas en su juventud o muy espaciadas en su vejez, gemosas, arqueadas y algo decurrentes.Su pie posee pelos en forma de hilos, y es de forma cilíndrica, corto y robusto ...
... n consecuencia se presentó ante Santos Ladrón de Guevara, y posteriormente, en febrero, en San Juan de Pie de Puerto (Francia) ante Carlos ODonnell y Abreu. Al entrar las tropas francesas en España ...
3.140 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información