... el Hierro en Solana Vilà, Les Llobateres y en las Coves de la Balma.HistoriaRecibió carta de población en 1233 o en 1253. Posteriormente, fue señorío de los Fernández de Heredia, quienes la vendieron ...
... de Compostela, a su arzobispo y al cabildo catedralicio; este documento puede ser considerado la carta fundacional de la diócesis, que dispondria de su prelado correspondiente. La concesión regia ...
... murió al hacer explosión un coche-bomba. El 16 de septiembre de 2008 se hizo pública una carta, firmada con la también miembro de ETA Carmen Guisasola, en la que ambos declaraban abandonar el llamado ...
... pesar de los tres siglos que separan estas obras de los efigiados, allí sepultados. En 1613 firmaba carta de pago de todo el conjunto, ya concluido.»op. cit.Obras destacadasTítuloFechaUbicaciónSan ...
... en 1905 a Juan Pérez San Millán y Miguel, senador del Reino por Valencia, presidente del Consejo de Obras Públicas. Expedida carta en 1984 a favor de Cristóbal Colón de Carvajal y Pérez-Sanmillán.
... la Barca” en 1958 y 1962 respectivamente) con la novela —obtuvo el “Premio Elisenda de Montcada” por Carta a nadie (1962) y llegó a ser finalista del “Premio Planeta” de 1967 con la obra ...
... , Jaime Masones de Lima, conde de Montalvo, lo que fue duramente criticado por Fernando VI en carta a Luis XV, así como por los representantes del reino de Cerdeña y del trono imperial austriaco ...
... en 1480 a Fernando de Andrade y ratificado en 1543 a Fernando de Andrade y de las Mari-ñas, señor de Andrade. Expedida carta en 1955 a favor de la duquesa de Alba de Tormes (véase Andrade, linaje).
Título concedido en 1906 a Julián Olivares y Ballivián, gobernador civil. Expedida carta en 1983 a favor de María Alfonsa de Olivares y Gómez-Barzana-llana.
... al obispo de Zaragoza. En 1270 el señor del castillo, Arnaldo de Burgos, concedió carta de población a varios vecinos de Valderrobres para que habitaran la villa. Evolución demográfica: 1950 ...
Título concedido en 1611 a Francisco Rebolledo de Palafox, VII señor de la baronía de Ariza en Aragón. Con Grandeza de España desde 1721. Expedida carta en 1951 a favor del duque del Infantado.
Título con cedido en 1686 a Gabriel de Villalobos y de la Plaza, caballero de la Orden de Santiago, contador mayor de Caracas. Expedida carta en 1987 a favor de Alfonso Gil Delgado Eguiraun.
... doctrinas socialistas (el owenismo). La manifestación por excelencia de ese periodo se atribuye al movimiento de la Carta del Pueblo, o cartismo, que supuso un notable reto para el Estado victoriano ...
... que aparecen en la primera Constitución española propiamente dicha (la de Bayona fue una carta otorgada por un poder invasor), que fue la elaborada por las Cortes de Cádiz en 1812. En ella aparece ...
... , al año 955, en que aparece citado el castillo de Fontanet, posteriormente de Piera, en la carta puebla del lugar de Freixa. La población surgió en torno al castillo y su iglesia, para extenderse ...
... de cultivo y árboles de ribera.Historia. Fue fundada en 1143 por ocho colonos a los que dieron carta de población Ramón de Larbasa y García de Valencia; este último la vendió (1180) a la Orden ...
... dificultades que precedieron a la Guerra de Cuba (1898). La interceptación por parte de EE.UU. de una carta que envió a Canalejas en XII-1897, en la que vertía opiniones ofensivas contra el presidente ...
... senescal de Cataluña, virrey de Valencia. Con Grandeza de España en 21-VII-1670. Expedida carta en 27-I-1959 a favor de la duquesa de Medinaceli. Entre los miembros que recibieron el título destacaron ...
... Cronología y repertorio de la razón de los tiempos, el más copioso que hasta hoy se ha visto (1585) y una Carta de marear (1579 y 1588). También se le debe la traducción de los seis primeros libros ...
322 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información