Búsqueda


Mostrando 3.961-3.980 de 38.146 resultados para la consulta s

Aleluyas

Pliegos sueltos de versos ilustrados con algún dibujo o grabado. Revolución de 1854 (Madrid, mes de julio). Aleluya de 1875. Biblioteca Nacional, Madrid. Características generalesEl nombre hace ...
1.740 palabras

Aviónica

... (Madrid) y oficinas en Madrid; Instituto Nacional de Industria Sistemas Electrónicos (INISEL, S.A.), perteneciente al Instituto Nacional de Industria (INI), fabrica componentes de radar y su factoría ...
289 palabras

Monte (geografía)

Sierra de Mogrony (Girona y Barcelona).IntroducciónElevación natural del terreno que constituye una unidad fisiográfica menor. En términos generales, se caracteriza por no estar cultivado ni ocupado ...
3.053 palabras

Torrejón de Ardoz

... con los términos de Ajalvir al N., Alcalà de Henares al E., San Fernando de Henares al S. y O. y Paracuellos del Jarama al NE. Relieve ligeramente ondulado por el que discurren los arroyos de Ardoz ...
1.854 palabras

Plentzia

... Plentzia-Mungía, limita con los términos de Gorliz al N., Lemoiz al NE., Gatika al SE., Urduliz al S. y Barrika al O., y con el mar Cantábrico al N.Relieve accidentado por pequeñas colinas y montes ...
711 palabras

Llanes

... 967 m; Benzua, 761 m), y llano en el resto. Atraviesan el term., de O. a E. y en direccion S.-N., los rios Aguamiao Guadamía, Ereba, Santecillo, Beón y sus afluentes Riensena y Tierviña, Purón y Cabra ...
2.173 palabras

Purchena

... al N., Olula del Río al NE., Macael al SE., Laroya al S., Suflí al S. y O., Armuña de Almanzora al O. y Lúcar al NO.Relieve accidentado al S. por las...
800 palabras

Pals

... Regençós al S. y Begur al SE., y con el mar Mediterráneo al E.GeografíaRelieve accidentado al S. por ... Daró al N. y los acantilados del macizo de Begur al
614 palabras

Las Obras Hidráulicas y la PolÍtica del Agua

... d.C.). De Re Rustica.Avilés, M.; Madrazo, S.; Mitre, E., y Palacios, B. (1994). Nueva Historia de ... technology. Oxford University Press.Avilés, M.; Madrazo, S.; Mitre, E., y Palacios,...
13.124 palabras

Alto Guadalquivir

... las comarcas de El Pasillo de Pozo Alcón al S., Las Lomas y la subcomarca de El Condado (comarca ... Pozo (2.028 m), Cabrilla y Buitre (2.020 m) al S., Almorchón (1.915 m) al E.,...
4.817 palabras

Desarrollismo

... Factoría de la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A. (Seat) de la Zona Franca de Barcelona en ... Estabilización. Planta de Empresa Nacional Siderúrgica, S.A. (Ensidesa),...
9.779 palabras

Africanismo

Corriente ideológica, desarrollada desde el último tercio del siglo XIX, que propugnaba el intervencionismo colonialista en África y el estudio de los pueblos y territorios sobre la base de la ...
14.461 palabras

Vilanova i la Geltrú

... Gomal al NO., Canyelles al N. y Sant Pere de Ribes al E., y con el mar Mediterráneo al S.El término se extiende entre las elevaciones de la Cordillera Litoral catalana en este sector (La Talaia, 279 ...
2.984 palabras

Zufre

... y Corteconcepción al O., en la provincia de Huelva; y con los de El Ronquillo al SE. y El Castillo de las Guardas al S., en la provincia de Sevilla. Su vasto término se extiende a lo largo del valle ...
1.188 palabras

Albarracín

Ciudad y municipio de la provincia y partido judicial de Teruel. 1.171 m de alt. 456,5 km2. 1006 h. (2020) . Proceso demográfico estacionario. .fot300 imgAlbarracínBanderaEscudo& 160;Vista de ...
3.712 palabras

Berrocalejo

... N. y E., Valdelacasa de Tajo al S. y Peraleda de San Román al S. y O. Relieve de penillanura con pequeñas ... a 600 mm; vientos del NO., gallego, y del S....
1.203 palabras

Caso

... alt.) y las sierras de Corteguero y del Mongayu (1.813 m) al S., el cordal de Ponga (1.961 m), la Peña Pandemules (1 ... 2.000 m que descienden en dirección S.-N. Al SE. del término,...
1.138 palabras

Culleredo

... h. Proceso demográfico creciente. A 10,8 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Las Mariñas, limita ... de Xalo (540 m de alt.) sit. al S. del término Atraviesa el...
777 palabras

Los Pintanos

... al NE., Bagüés al E., Longás al SE., Lobera de Onsella, Isuerre y Navardún al S. y Urriés al O.GeografíaRelieve accidentado. Al S., el cordal de La Sarda (1.035 m de alt.) separa el...
951 palabras

San Juan de la Nava

... alt. 60,8 km2. 664 h. . A 28 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Alberche, limita con ... N., El Barraco al E., Navaluenga al S., Navalmoral al O. y Sotalvo...
521 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información