Obra de Sófocles (h. 409 a. de C.). El argumento está sacado de un mito referido por Homero. Filoctetes es mordido en un pie por una víbora que le produce una hedionda llaga. A causa de ello es ...
(Zadar, Dalmacia, actual Croacia, h. 1430 – Aviñón, Francia, 1502). Franjo Vranjanin. Arquitecto, escultor y medallista italiano. Hermano de Luciano, trabajó para Alfonso V de ...
Novela de D. H. Lawrence, publicada en 1913, que tiene por protagonista a un joven pintor, hijo predilecto de una madre puritana pero sensible, y de un minero de acentuada naturaleza sensual. ...
Las hilanderas o La fábula de Aracne, h. 1657. Óleo sobre lienzo de Diego de Velázquez. Museo del Prado, Madrid.Detalle de Las hilanderasTítulo con el que se conoce la obra magistral pintada por Diego ...
... Costa Rica. 9.188,52 km2. 386.862 habitantes (2011). Densidad de población: 42,1 h/km2. Capital, Limón. .fot300 imgProvincia de LimónProvinciaLema: Paz y TrabajoOtros nombres: La Perla del Caribe& 160 ...
... sus tropas, vendió parte de ellos como esclavos e hizo degollar a casi todos los restantes, unos 9 000 (h. 150 a. de C.). A consecuencia de ello se produjo la sublevación de Viriato (147-139 a. de C ...
... aguas abajo de la cuarta catarata del Nilo, en la región norte del actual Sudán, fue la capital (h. 750–590 a.C.) del reino nubio de Kush y formó parte de los territorios nativos de la cultura ...
... su objeto, la especificidad del método y la delimitación de competencias.El Libro de los muertos: Papiro de Ani (h. 1275 a.C.). Miniatura perteneciente a la XIX dinastía. Procedente de Luxor. Museo ...
... Católicos frente a los partidarios de Juana la Beltraneja y participó en la guerra de Granada; Alonso (m. h. 1528) y el hijo de éste, Antonio Alonso (m. 1575), sexto conde de Benavente, que participó ...
... proceso del aprendizaje. Se realiza este aprendizaje del alumno de acuerdo con las leyes siguientes -resumidas por H. Bastien-: 1) Ley de la totalidad. Todo hombre, en su realidad histórica, ligado ...
... , tomados del agao, y numerosos neologismos europeos. La primera gramática la escribió H. Ludolf en 1661. Entre las características más notables, por las que se separa del geez, tigré y tigriña ...
... . Pintor español. Antonio de PeredaEl socorro de Génova por el segundo marqués de Santa Cruz (h. 1629). Óleo sobre lienzo de Antonio de Pereda. Museo Nacional del Prado, Madrid.Nombre completoAntonio ...
... Jacob Jordaens. Museo de Bellas Artes, Tournai. Bélgica.El martirio de Santa Catalina (h. 1515). Óleo sobre tabla de Joachim Patinir. Kunsthistorisches Museum, Viena.Dos figuras también de capital ...
... Y LAMUÑO DE CUETOS. “El Capitán General D. Joaquín Baldomero Fernández-Espartero: Títulos y distinciones”. En Boletín A.R.G.H., ISSN-e 1889-3503, Nº. 7, 2015, págs. 163-182.• Pablo SÁEZ MIGUEL ...
... . 423.970 km2. 39.512.223 habitantes (2019). Densidad de población: 92,58 h/km2. Capital, Sacramento. Gentilicio: californianos..fot300 imgState of CaliforniaEstado de los Estados UnidosBanderaEscudo ...
... partidarios del Derecho natural y los positivistas entre ambos apareció la tercera escuela, la ecléctica (H. Grocio), que se saldó en el siglo XIX con la victoria del positivismo. Obras fundamentales ...
(¿?, reino de Castilla, 1376 — Batres, reino de Castilla , h. 1460). En ocasiones escrito como “Hernán”. Noble y escritor español. Reproducción de una escena de donde se recrea la participación ...
... egipcia. Fue excavada en 1898 por J. E. Quibell y mantiene restos arqueológicos de la etapa de unificación de Egipto (h. el 3200 a.C.). De ella procede la paleta de Narmer, en el museo de El Cairo.
65 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información