... XVI. Su primera obra importante fue la traducción de la Historia de la conquista del Perú, de William H. Prescott, que se publicó en 1849, con notas y añadidos diversos de su propia autoría. Colaboró ...
... , gracias a las lecturas de autores como Edgar Allan Poe, Edgar Rice Burroughs, Julio Verne y H.G. Wells, cuyas obras conseguía en la biblioteca Carnegie de Waukegan. De hecho, utilizó esa biblioteca ...
... periodo correspondiente al inicio y a la conclusión de la revolución burguesa en Italia.Giuseppe Mazzini, h. 1860.Dicho esto, y a fin de evitar disolverlo tout court en la historia de la Edad Moderna ...
... -5.• Peter COLES. Hawking y la mente de Dios. Gedisa, 2004. ISBN 84-9784-033-X.• Rubén H. RÍOS. Stephen Hawking y el destino del universo. Móstoles (Madrid): Campo de Ideas, 2003. ISBN 84-96089-10 ...
... producir trastornos físicos o psíquicos al organismo (abuso de tranquilizantes, somníferos, etc.); (h) incluso el cuerpo muerto, el cadáver, aunque en rigor estricto ya no sea sujeto de derechos ...
ComenioRetrato de un anciano (h. 1661), óleo sobre lienzo de Rembrandt. Galería de los Uffizi de Florencia. Es, con una probabilidad cercana al 100& 160;%, un retrato de Comenio.Nacimiento28 de marzo ...
El grupo "Harlem Blues and Jazz Band" h. 1960-1970. Durante años el jazz se identifica con el color negro de sus intérpretes. IntroducciónAño 1917 es clave para la música jazz, pues en él, según ...
... , Polonia, 28-VII-1874 – Princeton, EE.UU., 13-V-1945). Filósofo alemán. Discípulo de H. Cohen, fue profesor en Berlín (1906), Hamburgo (1919-1933), Oxford, Göteborg (Suecia) y Yale. Desarrolló ...
... el buen tiempo de la arquitectura española». Francisco de Becerra nació en la española Trujillo h. 1545 y murió en Lima en 1601. Inició su formación con su padre, Alonso Becerra. Antes de su marcha ...
(Talavera de la Reina, Toledo, España, h. 1465 – Salamanca, España, 1527). Humanista español. Notable gramático, Cisneros le confió la cátedra de esta disciplina en la universidad de Alcalá. Entre ...
... de la ciudad se puso en honor al presidente de U.S. Steel (importante acería), Elbert H. Gary. Además de industrias metalúrgicas, mecánicas, de accesorios para automóviles, del cemento y alimentarias ...
... . Ciudad de Turquía, capital de la provincia homónima (11 973 km2; 2 700 100 h), en el O. del país. Se encuentra situada junto a la costa del mar Egeo, en en el fondo del golfo de Esmirna. Arzobispado ...
José de AlencarJosé de Alencar. Fotografía (h. 1870).Nombre completoJosé Martiniano de Alencar.Nacimiento1 de mayo de 1829Messejana FortalezaCeará Imperio del BrasilDefunción12 de diciembre de 1877Río ...
... filológicos escritos per G. Bedacum, J. Tusanum, E. Gesnerem (auctorem damnatum), H. Junium, R. Constantinum (auctarem damnatum), M. Hopperum (auctorem damnotum), etc., y, encuentro lo que busco ...
... Madrid: , 1925 (Tip. de la Revista de Archivos). • Islam and the Divine Comedy. London: H. Watson, 1926. • Abenhazam de Córdoba y su historia crítica de las ideas religiosas. Madrid: Real Academia ...
... a unos 4.000 kilómetros al SO. 21,3 km2. 10.100 habitantes. Densidad de población: 203 h/km2. Capital, Yaren. Sistema de gobierno: república parlamentaria. Lenguas oficiales: inglés, nauruano. Moneda ...
... a seda artificial. ■ El rayón se obtiene por modificación química de la celulosa. Los trabajos de H. de Chardonnet, llevados a cabo en 1884, dieron lugar al procedimiento de extrusión de soluciones ...
... AnsúrezDescendenciaRamiro III de LeónDinastíaDinastía Astur-LeonesaPadreRamiro II de LeónMadreUrraca de Navarra(¿?, h. 935 — ¿?, entre el 15 de noviembre y el 19 de diciembre de 966). El Craso ...
Centro superior docente y de investigación situado en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. Considerada como la universidad más antigua del país.Universidad HarvardHarvard UniversitySiglaH.U. ...
... , presentar un conocido a un desconocido, en donde sólo existe la mera sociabilidad.En Mac Iver y Ch. H. Page (Sociología, Madrid, 1972) la identificación entre usos sociales y costumbres es absoluta ...
2.996 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información