... .000 km2, y es estrecha y alargada, siguiendo el curso del río, encajonada entre las cuencas similares de los ríos Caquetá (al N.) y Napo (al S.), también afluentes del Amazonas....
... los ríos Curaray y Cononaco, que pertenecen a la cuenca del río Napo; el Pindoyacu y el Conambo, a la del río Tigre, y el Bobonaza y Capahuari, a la del
... se estableció inicialmente en las islas del río Amazonas, entre las desembocaduras de dos de sus afluentes, el Jurúa y el Napo, y posteriormente entre los ríos
... (2015). .fot300 imgLeticia& 160;Barcas y casas sobre el río Amazonas, en Leticia (Colombia), en marzo de 2015. centerPaís& 160 ... entre los ríos Caquetá y Napo, Leticia fue cedida a...
... la visita que efectuó al Museo de Historia Natural de Río de Janeiro el 10 de octubre de 1862 en compañía de ... boca del Huallaga hasta que confluye con el río Napo. Junto a ese...
... la República del Ecuador, perteneciente a la vertiente amazónica, afluente por la izquierda del río Napo. Nace en los Andes, cerca de Tulcán, y en su curso bajo constituye la frontera de la República ...
... 93;. Para cruzar este caudaloso río aprovecharemos el vado universitario. La ... p. 156. También V. Giacomini, «L’Orto botanico di Napo-li», en Orti botanici delle Università...
... de Orellana tras recorrer los ríos Aguarico, Napo y Amazonas hasta Pará. El viaje despertó nuevas ... Corona española. Así, Pedro de Teixeira remontó el río para traficar con...
... . En 1539, Gonzalo Pizarro atravesó los Andes desde Quito; Francisco de Orellana descendió por el río Napo al Amazonas y lo recorrió hasta el Atlántico (1541-1542); Jiménez de Quesada inició una nueva ...
... Cotopaxi y Napo, al S con las de Chimborazo y Morona-Santiago, al E con la de Napo y l ... del Pataté. La red hidrográfica está formada por el río...
... continuar sus investigaciones y se trasladó a Ecuador, donde exploró varios volcanes. Navegó el río Napo en canoa hasta llegar al Amazonas y a Pernambuco. A su regreso a España se dedicó a clasificar ...
... Pichincha, hoy extinto, y a orillas del río Machángara, afluente del Guayllabamba. A pesar de la ... . Los oleoductos que parten de la provincia de Napo hacia Esmeraldas, y el que...
Río de Ecuador (provincia de Pastaza) y Perú (región de Loreto) perteneciente a la cuenca amazónica, afluente derecho del Napo; 600 km de longitud. Es navegable en su curso medio y bajo.
... e Imbabura, al este con las de Sucumbíos y Napo, al sur con las provincias de Cotopaxi y Los Ríos ... grandes contingentes de inmigrantes.EconomíaValle del río Guayllabamba.La...
... la soberanía ecuatoriana sobre los afluentes norteños del Amazonas, hasta Mazán, en la desembocadura del río Napo. Pero con Colombia se enzarzó durante su primer periodo en dos acciones de armas ...
4.876 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información