... sede de Vic, las diócesis del ámbito catalán (1091-1099), desgajadas ya de la dependencia de Narbona. Su sucesor, Ramón Gaufredo (1109-1046), espoleó, así mismo, la repoblación del Campo de Tarragona ...
... de ’Adb al-Rahman II (822-852), Musa ibn Musa, que pretendía atravesar los Pirineos para atacar Narbona. Dos años más tarde, en 844, recibió del rey franco, Carlos el Calvo (843-877), los condados ...
... ). Imagen de Gesaleico en Genealogías de los Reyes de España (siglo XVI).Vida y reinadoA su regreso a Narbona (Francia) fue elegido rey por los visigodos, debido a la minoridad del hijo de Alarico II ...
Eclesiástico m. en 1121. Hijo del vizconde Ricardo II de Milhau y de Gavaldà y de Ricsenda de Narbona, gozó desde edad temprana del favor del papa Gregorio VII (1073-1085), quien le nombró cardenal ...
... marido de Leonor de Arborea, que contaba con la ayuda de su aliado, el vizconde Guillermo II de Narbona. HistoriaDesde la muerte de su suegro, Hugo IV de Arborea, señor de Cerdeña, Brancaleone de Oria ...
... de cuatro provincias: la antigua Narbonense, gobernada por un procónsul quo residía en Narbona; la Lugdunense, la Aquitania y la Bélgica, bajo la autoridad de gobernadores residentes en Lyon, Burdeos ...
... Puigcerdà. Pasó a formar parte de los dominios musulmanes y eclesiásticamente perteneció a la jurisdicción de Narbona, cuyo visir protagonizó una sublevación contra Abd al-Rahman I en 731 en Llívia ...
... 1304-2004& 160;: XVIII Congrés dHistòria de la Corona dAragó, València 2004, 9-14 setembre / coord. por Rafael Narbona Vizcaíno, Vol. 1, 2005, ISBN 84-370-6304-3, págs. 201-208.• Regina María PÉREZ ...
... principal valedor, quien había enviado en 1212 bulas en su favor a los cabildos metropolitanos de Narbona y Tarragona e incluso a Pedro II de Aragón, comenzó la extinción progresiva de los Pobres ...
... -896). Hijo de Sunifredo I, conde de Urgel y Cerdaña (834-848) y de Barcelona, Gerona y Narbona (844-848), y de Ermesenda, y hermano de Wifredo I el Velloso, conde de Barcelona (878-897). A la muerte ...
... derrota de los visigodos en Vouillé (507), que provocó la muerte de Alarico II y la pérdida de Narbona, tuvo como consecuencia la constitución del reino hisparro-visigodo a finales de aquel año.Nave ...
... las catacumbas. Se desconoce la fecha y lugar del nacimiento de Sebastián. Su padre debía proceder de Narbona, en la Galia, y su madre de Milán. Parece ser que en esta última ciudad recibió educación ...
... de cuatro provincias: la antigua Narbonense, gobernada por un procónsul quo residía en Narbona; la Lugdunense, la Aquitania y la Bélgica, bajo la autoridad de gobernadores residentes en Lyon, Burdeos ...
... 121 a.C.), la llamaron Provintia Romana, origen de su actual nombre, y fundaron Aix-en-Provence y Narbona. Durante la guerra civil en tiempos del primer triunvirato, en el año 49 a.C., aliada de Cneo ...
... de cuatro provincias: la antigua Narbonense, gobernada por un procónsul quo residía en Narbona; la Lugdunense, la Aquitania y la Bélgica, bajo la autoridad de gobernadores residentes en Lyon, Burdeos ...
... barón del rey de Apolonia, célebre por sus fuerzas, se batía con el hijo del conde de Pallás en Narbona, y el joven español derribaba al alemán.Al día siguiente de su llegada, Segismundo se presentó ...
... :Debe temer a muchosaquel a quien tantos temen.TestamentoCamino de Roma, César se detuvo en Narbona. Le acompañaba un muchacho, sobrino segundo suyo, al que había llevado a España para que iniciara ...
... . En estos primeros años de dominio musulmán, las tropas bereberes cruzaron los Pirineos, tomaron Narbona (719) y se dirigieron hacia Toulouse, donde Eudo de Aquitania consiguió derrotarlos y frenar ...
... la muerte del obispo de Vich, Atón, arruinó este intento de creación de un arzobispado independiente del de Narbona.A diferencia de su padre, Suñer, Borrell II inició su gobierno con un acercamiento ...
5.325 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información