(Madrid, 1830 – 1877). Narciso Matías Sáenz-Díez Serra. Dramaturgo. Escribió más de cincuenta obras de teatro, la mayoría en verso, cuya presencia en la cartelera teatral ...
Narciso Isa CondeSecretario general del Partido Comunista Dominicano1965-1995Datos personalesNacimiento28 de noviembre de 1942San Francisco de Macorís,, & 160;República DominicanaPartidoLa ...
... cubano de origen venezolano. Considerado por algunos como precursor y mártir de la independencia de Cuba, Narciso López, creador de la bandera cubana, luchó al servicio de muy distintas causas ...
... de los escritores españoles del siglo XIX - Tomo IIde Manuel Ovilo y Otero SERRA (D. NARCISO), POETA DRAMÁTICO. Este fecundo poeta es hijo de Madrid. A los doce ó trece años de su edad tuvimos ...
(Mérida, Badajoz, 1913). Maestro y político. Perdió a su padre cuando era todavía un niño, lo que contribuyó a que los recursos materiales de su familia fueran limitados. A pesar de este contratiempo ...
(Rueda, Valladolid, 1831 – Madrid 1886). Eclesiástico. Hizo sus primeros estudios teológicos en el seminario de Sigüenza (Guadalajara), donde fue profesor de lengua griega y bibliotecario, puesto des ...
(Gerona, ¿? – Barcelona, 4-III-1664). Historiador y mariólogo dominico. Ingresó en la Orden de Predicadores en el convento dominico de Gerona. Maestro de novicios en el convento de Santa Catalina de ...
(¿? - Tarragona, 1827). Guerrillero realista. En 1827 fue uno de los cabecillas de la Guerra de los agraviados (véase absolutismo) en el distrito de Gerona. Tras denunciar implicaciones de la ...
(Cuacos de Yuste, Cáceres, 11-II-1952). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Ávila en las legislaturas quinta (1993-1996) y sexta (1996-2000). Ha sido ...
(SOria, 6-XII-1856 – Madrid, 26-VIII-1925). Pintor, escultor y arqueólogo. Pasó su primera niñez en Córdoba, desde donde se trasladó con su familia a Sevilla. En la capital andaluza cursó estudios de ...
(Logroño, La Rioja, 29-X-1882 – Peralbillo, Ciudad Real, 22-VIII-1936). Religioso e historiador. Estudió en el seminario Central de Toledo y en la Universidad de la misma ciudad, donde obtuvo el ...
(Barcelona, 6-XI-1858–Madrid, 22-VII-1935). Religioso. Tras cursar la carrera de Derecho en la Universidad de Barcelona, ingresó en el noviciado de Veruela (Zaragoza), perteneciente a la Compañía de ...
(Valladolid, 11-III-1875 – 19-V-1972). Investigador y poeta. Catedrático de los institutos de enseñanza media de Santander (1906) y Valladolid (1912), fue elegido miembro correspondiente de la ...
(Caracas, Venezuela, 1797/1798 – La Habana, Cuba, 1-IX-1851). Militar y político. Participó en la guerra de emancipación de Venezuela formando parte del ejército realista; tras el final vino a España ...
(San Juan, Argentina, 1786 – Mendoza, Argentina, 1829). Político argentino. Compañero de San Martín en Chile y Perú, el 9-VII-1816 presidió la sesión del Congreso Nacional de Tucumán, que proclamó la ...
(Tarija, Bolivia, 1815 - Sucre, Bolivia, 1896). Militar y político boliviano. Actuó a las órdenes de Melgarejo y fue testigo cuando éste asesinó a Belzú (1865). Nombrado prefecto y comandante general ...
... higa espiritual, que le reberencia, Bernarda Quiñones. P. D. En su carta deme Noticias de D. Narciso Pluma». Corchón leyó, dejó a un lado la carta y continuó su grande obra. IV-¿Qué tal, ha hablado ...
... casa de los Césares, ejercían sobre Claudio una gran influencia; eran Pallas, su tesorero; Narciso, su secretario, y Calisto, encargado de leer las peticiones dirigidas al príncipe.Mesalina, la esposa ...
9.403 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información