... 1823-1825 (1963) • Ignasi Casanoves: reliquies literàries (1960) • Introducción a Ramón Llull (1960) • Ramón Llull en el món del seu temps (1960) • Balmes i Casanoves,...
... nuevos centros, la Universidad Pompeu Fabra y, de carácter privado, la Universidad Ramon Llull. Con posterioridad se completó el proyecto de una red universitaria que una Girona (Universidad de Girona ...
... general, española durante la baja Edad Media estuvo dominada por la personalidad de Ramon Llull (1233-1316), también llamado Raimundo Lulio, de excepcional relevancia no sólo por la amplia difusión ...
... presencia e influencia de los trovadores sería imposible explicar la literatura catalana en general, desde Ramon Llull, a fines del siglo XIII, hasta Ausiàs March, en el siglo XV La lírica en lengua ...
... 130X, Vol. 18, Nº. 52-54, 1974, págs. 52-61.• Maria Isabel RIPOLL PERELLÓ. “De Ramon Llull a Violeta Parra: semblança de Robert Pring-Mill”. En Lluc: revista de cultura i didees, ISSN 0211-092X ...
... ; se destacaron los trabajos de Domingo Gundisalvo (m. 1181) y Juan Hispalense. El pensamiento de Ramon Llull (1235-1316), la figura más próxima a la escolástica, se orientó hacia la lógica simbólica ...
... , págs. 237-263.• José María SEVILLA MARCOS. “Los correlativos en el lulismo actual”. En Ramon Llull i el lullisme: pensament i llenguatge. Actes de les jornades en homenatge a J.N. Hillgarth i ...
... .1315La Liga Perpetua helvética derrota a las tropas del emperador en la batalla de Morgarten.Muere Ramón Llull.Muere Prieto d’Abano, autor de El conciliador de las controversias entre los filósofos ...
... . 289.↑ Teilhard de Chardin, El fenómeno humano, Barcelona, Ediciones Orbis, 1984, p. 46.↑ Ramón Llull, El libro del ascenso y descenso del entendimiento, Barcelona, Ediciones Orbis, 1985, p. 23 ...
... han sido Qüestió damor propi (1987); Joc de miralls (1989), galardonada con el “Premi Ramon Llull de aquel año; la novela histórica sobre los judíos conversos mallorquines Dins el darrer blau (1994 ...
... ), la nómina de conferenciantes superó todas las expectativas: Federico Doreste, director del G.E. Ramón Llull de Barcelona; Ángel Llorca, director del G.E. Cervantes de Madrid; José Ballester Gozalvo ...
... ISSN 1132-130X, Vol. 5, Nº. 15, 1961, págs. 305-306.• Miguel NICOLAU. “La Mística de Ramon Llull en el Libro "Del Amigo y del Amado"”. En Studia lulliana, ISSN 1132-130X, Vol. 24, Nº. 71, 1980 ...
... XV para que terminara un fenómeno que acompañaba al catalán, la diglosia (téngase en cuenta que tanto Ramon Llull como Ramon Muntaner escriben en catalán sus textos en prosa pero...
... Josep Maria COLL. El dedins del diàleg: acte dhomenatge a Eusebi Colomer i Pous (1923-1997). Universitat Ramon Llull, 2004. ISBN 84-932769-4-4.• Pere Lluís FONT. Eusebi Colomer i Pous: semblança ...
... y Sant Mateu de Bages. Le sucedió su hermano, Ramon de Boixadors (1346-1420), que compró al rey ... personajes más señalados fueron Lluís de Boixadors y Llull, señor de Sant Miquel...
... Lulli Electum (1er tercio s. XIV), versión reducida de la recopilación de las obras de Ramon Llull realizada por Tomás Le Myèsier (¿?-1336) Biblioteca de la Universidad de Karlsruhe (Alemania).Nombre ...
... 84-249-0982-8.• José Ramón FERNÁNDEZ GONZÁLEZ. “Álvaro Galmés de Fuentes”. ... -356.• R. KIESLER. “Álvaro Galmes de Fuentes, Ramon Llull y la tradicion arabe: Amor divino...
... Ars inventiva veritatis (1515), donde se hallan, también, las traducciones del catalán al latín de las obras del mismo Ramon Llull, la Taula general yel Art defer e solre questions, con el nombre ...
Puñal con contera de cuatro discos hallado en la localidad burgalesa de Miraveche. (Museo de Burgos).Conjunto de actividades intelectuales que conciernen al mundo físico y sus fenómenos y que se basan ...
36.315 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información