... VII, el rey Sambhuvarman se negó a pagar el tributo requerido, un ejército chino tomó y saqueó la ciudad de Tra Kieu. Después del advenimiento de la dinastía Tang, Sambhuvarman envió con regularidad ...
... barcos –serían unos ochenta–, hasta llegar a Sevilla, que estuvo por espacio de siete días sometida al saqueo total. La reacción de Abd al-Rahman no se hizo esperar: un ejército musulmán venció ...
... legalizado por la Yassa, o ley de Gengis Kan, que prohibía, bajo pena de muerte, comenzar el saqueo sin permiso del jefe; “pero después cada mongol tenía los mismos derechos y podía guardar su botín ...
... marchar entre las filas para ayudarnos. Seg& 250;n nos dec& 237;an, despu& 233;s del saqueo, en los caser& 237;os inmediatos al tr& 225;nsito, Almenara, Fuente del Rey, Gra& 241;ena y otros no hab ...
... cae muy bajo. En este tiempo, se organizan verdaderas bandas de malhechores que se entregan sistemáticamente al saqueo de las tumbas reales. Bajo el reinado de Ramsés IX, se celebra un gran proceso ...
... & 233;n a recorrer el pueblo, que ofrec& 237;a un aspecto horroroso, despu& 233;s del doble saqueo. En las callesve& 237;anse hacinadas ropas y objetos de mediano valor que los soldados hab& 237;an ...
... sido lograda, condescendió a unirse con susguerreros de la piel negra y participar en el saqueo.El descenso de Too-wit nos permitió abandonar nuestro escondite y hacer unreconocimiento por la colina ...
... desempeñado una embajada en tierras árabes al servicio del emperador Teófilo, tal vez como consecuencia del saqueo y toma de la ciudad de Amorio por las tropas califales en el 838. La toma de Amorio ...
... hora de los hornos(1968) puede considerarse igualmente representante de este discurso—. Así, Memorias del saqueo (2003), La Argentina latente(2006), Oro impuro(2008), todas ellas de tipo documental ...
... del alcalde mayor de Cuenca al gobierno provisional, del 19 de agosto de 1808, denuncia cómo en el saqueo francés de esos primeros días de julio, además de las pérdidas humanas robaron múltiples ...
... origen iranio, una expedición de saqueo por tierras del Imperio. Las tres tribus ... Maldras (457-460), quien emprendió expediciones de saqueo y derrotó a los hispanoromanos en Coyanza...
... algunos años después con Marco Aurelio (166 d. de C.); Roma se apoderó de Dura Europos y saqueó Ctesifonte. Septimio Severo alcanzó algunos éxitos no decisivos en 200 d. de C. Pero el Imperio parto ...
... años más tarde dirigió una expedición compuesta por dos buques que llegó hasta el istmo de Panamá, donde saqueó Nombre de Dios y consiguió un rico botín con el que volvió al puerto inglés de Plymouth ...
... , humillada, invadida, España no tardaría en levantarse contra su propio rey.La elección imperialEl saqueo de Túnez. Tapiz de la Conquista de Túnez, realizado en 1554 por Pannemaker sobre cartones ...
... católicos, hombres, mujeres y niños fueron confundidos en una gigantesca matanza. Al exterminio siguió el saqueo y luego el incendio. Blanca de Castilla supervisa la educación de san Luis. Manuscrito ...
... harina de bellotas). Una de las actividades más típicas de estos pueblos son las expediciones de saqueo contra pueblos un poco más ricos, en la Meseta. No se da en esta zona nada parecido a una vida ...
... otros recursos, del pillaje, bajaban a los campos de sus vecinos más ricos y hacian incursiones de saqueo en la Bética. La crónica del geógrafo Estrabón describe ésta situación de economía precaria ...
... dinastía de los García Jiménez y un cambio en las alianzas. Durante su cautividad, Musa ibn Musa saqueó los dominios pamploneses, acción que comportó la expedición de Ordoño I en auxilio de García I ...
... muerto tal vez el espíritu de las Cruzadas, puesto que la última había acabado con el saqueo de Constantinopla? Sin embargo, aún quedaban almas simples que creían que la inocencia podía triunfar ...
... la época: subió por el río en canoas con 1.800 hombres, entró por sorpresa en Panamá y destruyó y saqueó la ciudad, para luego huir a Jamaica con la mayor parte del botín, traicionando a sus bandidos ...
454 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información