... potencia marítima. Ciro II conquista, en Asia Menor, el reino de Lidia con su capital Sardes (546 a.C.), y las colonias de los jonios; en Mesopotamia, Babilonia (539 a.C.). Las fronteras de su Imperio ...
... dado cuenta de que los encargos le llegaban más rápidamente por la vía del mar Negro que por el camino antiguo de Sardes, Nínive y Ecbatana.Alejandro atravesó el Hindu- Kush durante el otoño del 327 ...
... ciudades admitían la preponderancia de Mileto. Sin embargo, un golpe de mano de los rebeldes contra Sardes provocó el incendio y la destrucción de la ciudad (498 a. de C). Pero el corazón del Imperio ...
... C., emprendió una campaña bélica contra Grecia (Segunda Guerra Médica); Jerjes partió de Sardes con un ejército de más de 100 000 hombres, y en agosto saqueó Atenas. Derrotado más tarde en Salamina ...
... , a las ricas ciudades asiáticas en las que se erigen templos deslumbrantes: Priene, Éfeso, Sardes, Mileto son buenos ejemplos. Muy en la línea del nuevo gusto artístico está la proliferación ...
... con los términos de Abaurrepea, Abaurregaina y el monte comunal de Remendía (valle de Salazar) al N., Sardés al NE., Gallués al E., Navascués al E. y SE., Romanzado y Urraul Bajo al S., Lónguida ...
... de una celebración cristiana de la Pascua diferenciada de la fiesta judía se encuentran en Melitón de Sardes y Pseudo Hipólito (siglo II), quienes aluden a la celebración de reuniones de fieles ...
... , y Giges muere en combate. Llegan hasta la costa del Asia Menor, tras haber tomado Sardes y Efeso, la ciudad griega. Al final de su vida, Asurbanipal parece desinteresarse de guerras, y se dedica ...
... la advertencia. En una campaña fulminante, el ejército persa invade Lidia, saquea Sardes, se anexiona el reino de Creso, convirtiéndose así en vecino y «protector» de las ciudades griegas ...
... sobre el campo de balalla, y su derrota permitió la liberación de todas las ciudades griegas de Asia: Sardes, Efeso, Mileto, Halicarnaso. Las falanges, atravesando ríos y valles. llegaron a Gordio ...
... lanzaron a una lucha arriesgada, sin grandes ventajas, bajo el mando del rey Agesilao. Ocuparon Sardes, pero, mientras tante, el oro persa mantuvo su efecto. y una coalición agrupó a Atenas. Corinio ...
... referencias de varios sermones predicados por san Ireneo de Lyon; una homilía de Melitón de Sardes, y referencias de sermones contra los gnósticos de Hegesipo, de estilo sencillo y con la preocupación ...
... de la historia: una vía real de 2.700 km unía Susa, la capital administrativa, con Sardes, en Lidia, y contaba con 111 relevos postales. Los correos del Gran Rey recorrían aquella vía aproximadamente ...
... de haber ofrecido así los sacrificios a los dioses indicados por Apolo, se hizo a la mar, y se encontró en Sardes con Próxeno y Ciro, que estaban a punto ya de partir, y entabló relaciones con Ciro ...
... Pérgamo. Apoyado por tropas pagadas con el oro egipcio, atacó a Antíoco I junto a Sardes. Aprovechando el periodo de desorden que significaron las operaciones egipcias en Mileto y Éfeso y la formación ...
... columnas en torno a la cella. Es propio de la época helenística. Entre los templos dípteros están los de Diana en Éfeso y Sardes, el de Apolo en Dídimo (Mileto) y el Olimpeion en Atenas (en ruinas).
... lugar preciso donde Jesús fue muerto y fue sepultado. En el s. II S. Justino y Melitón de Sardes visitan Jerusalén y se les informa acerca de la tradición existente. En el año 325 las construcciones ...
... re autores cristianos, por ejemplo, no aparece el Libro de Ester en el canon de Melitón de Sardes y san Atanasio también dudaba de su inspiración, fueron zanjadas en diversos concilios y, finalmente ...
... reinados de Adriano y Antonino Pío. Algunos escritores cristianos, como san Justino, Melitón de Sardes o Taciano, no vacilaron en dirigir sus escritos o sus solicitudes al propio Antonino Pío. Terminó ...
... , Taciano, Milcíades, Apolinar de Hierápolis, Atenágoras, san Teófilo de Antioquía, Melitón de Sardes, Hermas y la Epístola a Diogneto. Como apologista latino figura Minucio Félix. El mismo Tertuliano ...
4.313 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información