... la escisión entre éste y Cánovas del Castillo. Del mismo modo, su afinidad con Eduardo Dato le llevó a secundar su disidencia con Maura. En 1919 se convirtió en ministro de Instrucción Pública ...
... traición de su hermanastro, y de la conveniencia de eliminarle. Felipe II accedió a secundar los propósitos de su secretario, aunque los historiadores no manifiestan un acuerdo unánime sobre el hecho ...
... con la herencia de Canalejas, entre enero y junio de 1913. Desde su puesto se limitó a secundar la política marcada por el presidente, que normalizó al fin las relaciones con la Santa Sede ...
... amplios sectores de la izquierda a causa de la línea política emprendida, vino a secundar la efectiva expansión del republicanismo, y se convirtió en una de las publicaciones más radicales y audaces ...
... juntista producido en Aragón, se sumó a éste el día 13. El resorte que había servido para secundar este movimiento había sido la milicia nacional, que muy pronto se convirtió en instrumento armado ...
... . La dirección de la FTRE evolucionó de forma distinta al resto del anarquismo europeo al no secundar las consignas dictadas por el Congreso de Londres (julio de 1881), en el que se había insistido ...
... sector agrícola y pecuario, dentro de un planteamiento de acento comarcal, que le llevaba a secundar todas aquellas iniciativas que redundasen en el desarrollo de la región, en especial, las relativas ...
... . La patronal adoptaba posturas de hostilidad que llevaban a numerosos cierres. La CNT, lejos de secundar al Gobierno según la política ugetista, proclamaba en el congreso de Zaragoza su separación ...
... Extremo Oriente y Oceanía (1987) y varios países de África (1989). Además, procuró secundar con diligencia la decisión de la Iglesia de promover la beatificación de Escrivá de Balaguer, hecho que tuvo ...
... Goyeneche e intentó promover la revolución en Perú, pero la negativa de la capital peruana a secundar sus iniciativas motivó la ruptura del armisticio. En junio de 1811 se enfrentó junto con Balcarce ...
... ”) de Margarita, de la que siguió siendo consejero tras la disolución de dicha institución al no secundar la protesta organizada por la alta nobleza contra Granvela. Se enfrentó contra los nobles ...
... un régimen de carácter liberal, aunque casi todos fracasaron al momento debido a la negativa de los soldados a secundar a sus jefes. Es el caso del antiguo líder guerrillero Francisco Espoz y Mina ...
... económica e intelectual que, en plena madurez, le tocó vivir, como por su renuncia a secundar los sucesivos movimientos artísticos de su tiempo.»”Agustín Aguirre”, en Diccionario biográfico ...
... unos 4.000 hombres. La tropa, que ignoraba el objetivo del viaje, se negó a secundar una acción contra la reina, circunstancia a la que se unió el que no se produjeran los levantamientos esperados ...
... fracasado totalmente en el resto de la capital, puesto que la Guardia Civil se negó a secundar a los rebeldes y Villegas no se decidió a ocupar la Capitanía General. Después de resistir varios días ...
... VII (1073-1085) impulsaron al rey castellano-leonés Alfonso VI (1072-1109) a secundar la adopción del rito romano, al que se asociaba el canto gregoriano, en el Concilio de Burgos (1081), pese ...
... a de Bruix y marchar a Brest, desde donde pasó a París, reclamado por el Directorio. No quiso secundar los planes de Bonaparte y regresó a España, pero ello motivó la caída de Urquijo y la suya propia ...
... y realizó sus primeras incursiones en el periodismo, a pesar de su intención inicial de no secundar la trayectoria de su progenitora. En 1967 atravesó nuevamente el océano Atlántico para recalar ...
... almohade. Ibn Hamusk informó a su yerno, que se encontraba en Murcia, del éxito obtenido y éste decidió secundar la operación de conquista del último reducto almohade con 2.000 soldados de a caballo ...
... (1846-1849). Miembro del Partido Moderado, permaneció en prisión durante varios días al no secundar la Revolución de 1854 que derrocó al gobierno conservador en favor de otro progresista, dirigido ...
406 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información