... el nombre del territorio conquistado. Supieron defender su imperio contra la dinastía macedonia de los seléucidas, antiguos dominadores de la zona, y durante el reinado de Mitríades en los siglos I ...
... la dinastía fatimí hasta la expansión de otra gran fuerza político-religiosa musulmana, los turcos seléucidas.Bibliografía• María Isabel FIERRO BELLO. “Madinat al-Zahra, el paraíso y los fatimíes ...
... y Ahura Mazda, formaba una especie de tríada, atestiguada en inscripciones aqueménidas y seléucidas. Durante el periodo helenístico, los sacerdotes mazdeístas, llamados “magos”, difundieron ...
... Epitoma historiarum philippicarum, obra que da interesantes detalles sobre las relaciones de los seléucidas con la India. Pomponio Mela (s. I) describió la India geográficamente en De Chorographi ...
... persas de Samaria. A esta dominación siguió la de Alejandro Magno y, muerto éste, la de los seléucidas, además de penetrada por la cultura helenística. Dirigidos por los macabeos (164 a.C ...
... : la monarquía persa correspondió a Seleucio, sátrapa de Babilonia, que fundó la dinastía de los seléucidas (301 a.C.). Éstos, como los aqueménidas, no pudieron realizar un Estado unificado. Además ...
... a.C.) pasó a poder de los Tolomeos, que gobernaban Egipto, y luego (194 a.C.) al de los seléucidas de Siria. Con los Tolomeos, la civilización helenística penetró bastante entre la población nativa ...
... l asesinato de Seleuco, Fileteros no proclamó su independencia, sino que se mantuvo oficialmente como vasallo de los seléucidas, aunque de hecho gozara de plena independencia.Eumenes I (263-241 a.C ...
... , algunos de Siria, Asia Menor, etc., enclaves feudo-sacerdotales con los que tropezaron los seléucidas), tampoco les faltó un recurso lógico: la subvención económica recibida directamente de la polis ...
... ;& 160;Pobl.metropolitana2.181.061 hab.GentilicioalepinosPref.& 160;telefónico021IntroducciónFundada por los seléucidas hacia el año 200 a.C., ha sido históricamente un importante enclave comercial ...
... capital en Petra, que primero mantuvo estrechas relaciones políticas y comerciales con los seléucidas y luego con los romanos, que lograron someterlos. Al reino de los nabateos sucedió el de Palmira ...
... aba regida Idumea por un gobernador, que probablemente residía en Lakis. En tiempo de los seléucidas se constituye en eparquía o satrapía (no es muy clara la terminología de la división territorial ...
... . A su muerte perteneció primero a los Tolomeos del antiguo Egipto, y después a los turcos seléucidas (198 a.C.); mientras, los judíos lucharon por conservar íntegra su fe. La desacralización ...
... , decidió ocupar el trono en el caos abierto en el reino tras la pérdida de Mesopotamia por los seléucidas sirios a manos de los partos. Reconocido por algunas ciudades como Antioquía o Apamea ...
... con cifras romanas. La antigua era china se calcula desde el 2777 a. de C.• era de los seléucidas. La que tiene como punto de partida el advenimiento al trono de Seleuco Nicanor en Siria en el año ...
... iniciativa, pasándose a los macedonios y cerrando el puerto a las naves persas. Los reyes seléucidas le conceden continuar su dinastía, si bien se verá mezclada en la política antioquena con sus altos ...
... por Seleuco I Nicátor. - Seleucia del Tigris, a 75 km aprox. de Babilonia, capital de los Seléucidas (306-300 a. J.C.), más tarde ciudad de los partos. - Seleucia de Pieria, en la desembocadura ...
... refugiaron en Petra. Allí gozaron de bastante independencia, sobre todo en la época de mayor debilidad de los seléucidas. La ciudad comercial más importante estaba en Hegra, hoy Medáh-insálih, lugar ...
... , en vida, y Alejandro Magno recibieron de los griegos culto religioso. Con los ptolomeos, seléucidas, atálidas, etc., se convirtió en un culto estatal obligatorio. Los soberanos eran considerados ...
18.099 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información