... . De 1931 a 1933 ocupó la subsecretaría del Ministerio de Justicia, con el ministro Álvaro de Albornoz Liminiana, ocupándose de cuestiones como los anteproyectos y proyectos de ley que regularían ...
... , 1980Origen de los vascos y toponimia euskariana, separata de Estudios en homenaje a Don Claudio Sánchez Albornoz en sus 90 años, vol. I, Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, 1984El Doctor ...
... Pacheco. Como historiador, se acercó a las figuras de Menéndez Pidal, Sánchez Albornoz y Gómez Moreno, junto a los cuales adquirió unos sólidos conocimientos históricos. Así mismo, se relacionó ...
... -920677-5-6.• Fernando III y su tiempo (1201-1252): VIII Congreso de Estudios Medievales. Fundación Sánchez-Albornoz, 2003. ISBN 84-923109-3-6.• Fernando MORENO CUADRO. Iconografía de San Fernando ...
... (1933-1934). Trabajó también en el Instituto de Estudios Medievales, fundado por Claudio Sánchez-Albornoz y Ramón Menéndez Pidal en el seno del Centro de Estudios Históricos.Durante la Guerra Civil ...
... , perteneciente al partido francófilo castellano, partido encabezado por Gil Álvarez Carrillo de Albornoz, arzobispo de Toledo. Frente a ellos se alinearon Leonor de Guzmán y sus hijos, habidos ...
... -84-00-10231-9, págs. 465-482.• María Dolores JIMÉNEZ-BLANCO CARRILLO DE ALBORNOZ. “El coleccionismo como campo de estudio y la revista Goya: nuevas aportaciones”. En Goya: Revista de arte, ISSN ...
... -1254, Nº. 108 (OCT-NOV), 1990, págs. 48-48.• María Dolores JIMÉNEZ-BLANCO CARRILLO DE ALBORNOZ. “Joaquim Mir: obsesión por la pintura”. En Descubrir el arte, ISSN 1578-9047, Nº 70, 2004, págs ...
... -84-89483-73-6.• El monacato en los reinos de León y Castilla (siglos VII-XIII). Fundación Sánchez-Albornoz, 2007. ISBN 84-923109-6-0.• Miguel MARTÍNEZ ANTÓN. Conocer el monacato de nuestro tiempo ...
... ) y Julio Álvarez del Vayo (de pie, último por la derecha); frente a ellos y sentados, Álvaro de Albornoz (izquierda), Victoria Kent y Niceto Alcalá-Zamora.Formación y trayectoria profesionalVivió ...
... , que se desarrolló a partir de la década de 1830 en el romanticismo. Autor de los dramas históricos Elvira de Albornoz(1836) y Baltasar Cozza, sobre el papa Juan XXIII y de los dramas Julio César ...
... asistieron Manuel Azaña Díaz, José Bergamín, Luis Jiménez de Asúa y Claudio Sánchez-Albornoz, además de numerosos représentantes del catalanismo cultural y político. Ese mismo mes se elaboró un número ...
... . La expulsión de la Compañía de Jesús en España, decretada durante la II República por el decreto Albornoz (23-1-1932), supuso la desintegración del claustro de profesores, ya que la mayor parte ...
Título concedido en 1630 a Ignacio Simó Carrillo de Albornoz, noble del reino de Cerdeña. Expedida carta en 1926 a favor de Zenaida Piñeyro y de Queralt.
... , y durante los siglos XVI y XVII numerosos tratadistas, entre los que destacan Bartolomé de Albornoz y Alonso de Sandoval, combatieron la esclavitud y pidieron que las leyes que protegían al indio ...
... reunión del gobierno provisional de la Segunda República (1931). De izquierda a derecha: Álvaro de Albornoz Liminiana, Francisco Largo Caballero, Miguel Maura y Gamazo, Alejandro Lerroux, Niceto ...
... feudal al capitalista se produjo de forma incompleta. A partir de este hecho Sánchez Albornoz elaboró su hipótesis de la economía dual, según la cual una agricultura poco capitalizada convivía ...
... • José Luis Abellán, El filósofo «Antonio Machado», Valencia, Pre-Textos, 1995.• Aurora de Albornoz, La presencia de Miguel de Unamuno en Antonio Machado, Madrid, Gredos, 1968.• Agustín Andreu ...
... fundada por Felipe II en 1572. El impulsor fue el general Antonio Ricardos y Carrillo de Albornoz, que intentó mejorar los rendimientos de la Escuela General para oficiales de Caballería e Infantería ...
2.050 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información