... . Con la ocupación napoleónica, Lleida, sede de la Junta Superior Provincial de Cataluña, sufrió el saqueo y asedio del ejército francés, dirigido por el mariscal Suchet; en 1812, durante la Guerra ...
... . Al iniciarse en 1739 la Guerra de la Oreja de Jenkins, el almirante británico Edward Vernon saqueó Portobelo (Panamá) en 1739, y bombardeó Cartagena de Indias en 1740. Cuando dicho conflicto hispano ...
... destruyeron la ciudad romana. En torno a 720 fue conquistada por las tropas musulmanas, y en 858 padeció el saqueo y ataque de tropas normandas. En 956 ’Abd al-Rahman III (912-961) conquistó ...
... I conde de Lerena, para investigar los sucesos que se habían producido en esta ciudad (saqueo de bienes eclesiásticos, etc.) en relación con el motín de Esquilache. En colaboración con Pedro Rodríguez ...
... , que decidieron renunciar a la mitad de sus dominios pamploneses y a todo tipo de indemnización a causa del saqueo de 1276 al que habían sido sometidos y que había sido aprobada en 1281. Hasta 1290 ...
... . En 1798 se trasladó a San Sebastián para trabajar como dependiente en un comercio de su familia. El incendio y saqueo de la ciudad por los ingleses le obligó a trasladarse a Tolosa (Guipúzcoa, 1813 ...
... del privilegio de celebrar feria y mercado semanal. La desamortización de Mendizábal (1835) supuso el saqueo y abandono del monasterio, cuya iglesia se convirtió en la nueva parroquia. Una primera ...
... las tropas del duque de Albufera; García Conde hubo de capitular, lo que no impidió que Lérida sufriera un saqueo de tres días de duración.Bibliografía• Antoni SÁNCHEZ I CARCELÉN. “Lérida (1810 ...
... ocupación del almirante holandés Hendricks, que sitió las fortalezas durante seis semanas y saqueó e incendió la ciudad. La capital se reforzó entonces con la construcción de una muralla, que la hizo ...
... que éste hubiera Io-grado su propósito de tornar la ciudad Días más tarde la flota expedicionaria saqueó Vigo (Pontevedra) y puso nimbo a Portugal, frente a cuyas costas se hallaba el 26 de mayo ...
... . El mismo año organizó una expedición de castigo contra los musulmanes, denominada La Santa Escuadra (El Sant Estol), que saqueó la ciudad de Tedelis, en el N. de África, en la que murió en 1399.
... que aquél se declarara vasallo del de León; no obstante, tras la expedición leonesa por tierras lusitanas (saqueo de Lisboa, 937), Abohaia retornó, al menos de forma nominal, a la fidelidad cordobesa ...
... Concluidas las guerras, emprendió una represión contra los aliados celtíberos y vacceos de Sertorio, y saqueó varias ciudades de la Citerior, como Calagurris Nasica (Calahorra, La Rioja), Uxama (Osma ...
... atraer su atención. Hawkins fue el primero en convertirse en el hombre más rico de Inglaterra gracias al saqueo de las naves españolas. Isabel condenó la piratería, al tiempo que hacía de Hawkins ...
... de dar la vuelta al mundo, partió de Inglaterra con tres embarcaciones y durante el recorrido saqueó las costas de Chile y Perú y capturó diversos cabeles, entre ellos la carabela espanola Santa ...
... en la semidesértica isla de Cabrera, no fue menor que la barbarie por ellos demostrada en el sistemático saqueo de Córdoba.La inesperada victoria de Bailen tuvo inmensa resonancia, por ser la primera ...
... -1556) y el papa Clemente VII (1523-1534), que tuvo uno de sus episodios más señalados en el saqueo de Roma por las tropas imperiales (mayo de 1527), tanto en él como en Felipe II (1556-1598) ocupó ...
... la atención de la intendencia, puesto que sólo un funcionamiento eficaz de ésta podía evitar el saqueo del territorio conquistado. Así como Austria había utilizado su intervención militar en Italia ...
... la cárcel Modelo de Madrid, donde, en los sucesos de los últimos días de agosto de 1936, en los que se saqueó e incendió este recinto penitenciario, fue asesinado. Publicaciones• El acta de Medina ...
... de la Albufera de Valencia. Blasco añadía al grupo Sónnica la cortesana (1901), que refiere el saqueo de Sagunto por Aníbal. Habría que añadir a este ciclo Cuentos valencianos (1893) y La condenada ...
5.706 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información