... dramática, además de otros premios como el del Festival de Televisión de Montecarlo (2006), dos “Premios Satélite” (2002 y 2003) y dos “Premios SAG” (2004 y 2006). Esta serie tuvo una secuela ...
... de Chile. Forma una misma conurbación con la cercana ciudad de Viña del Mar, que constituye su satélite residencial, y con otros núcleos como Villa Alemana y Quilpué. Dicha aglomeración urbana ...
... en Estado formalmente independiente, bajo la dirección de los fascistas (ustachis) del general Ante Pavelic, satélite de las Potencias del Eje (Alemania e Italia). Al acabar la contienda, pasó ...
... . Su función principal es la de volver a la Tierra, una vez cumplida su misión, separándose del satélite artificial o astronave de que formaba parte, que o bien permanece en órbita o bien se destruye ...
... centrómeros están compuestos por secuencias de ADN altamente repetitivas, conocidas como secuencias satélite.Ensamblaje del cinetocoro. Alrededor de estas secuencias de ADN se ensamblan complejos ...
... vertical del aire junto a las superficies frontales.Fotografía espacial tomada desde un satélite artificial que muestra los frentes de un ciclón al norte del archipiélago de las Hawai.Dos masas ...
... de 1943, la opinión pública cada vez se aparta más de Vichy, considerado como un satélite de los invasores, y comienza a apoyar masivamente a la Resistencia. Este hecho se da sobre todo cuando miles ...
... (1500 a.C.), y las primeras trompetas de oro y de plata, en la tumba de Tutankamon. Imagen de satélite artificial que muestra la península del Sinaí al fondo, el mar Mediterráneo a la izquierda ...
Península itálicaInfografía de la vista de satélite de la Península itálicaLocalización administrativaPaís& 160;Italia & 160;San Marino & 160;Ciudad del VaticanoLocalización ...
... Sutherland, Tommy Lee Jones y él mismo) que son enviados al espacio por la NASA para que reparen un viejo satélite soviético. De 2002 es Deuda de sangre, un filme policiaco producido e interpretado ...
... expansión de un resorte); de un tiempo lunar, fundado en la periodicidad de las fases del satélite; de un tiempo terrestre, sobre la base del movimiento de rotación de nuestro planeta; de un tiempo ...
... de informaciones muy superior al convencional. Como alternativas posibles se contemplan la difusión por satélite, por cable o por estaciones terrestres de alta capacidad.Con todo, el máximo freno ...
... , el afrikáans, y cuya población crecía rápidamente.Al convertirse los Países Bajos en un estado satélite de Francia, las tropas británicas atacaron la colonia (conquista de Ciudad del Cabo, 1795 ...
... en 1975 se convirtió en la “superestación” del Turner Broadcasting System, al transmitir vía satélite una programación por cable a través de EE.UU. Deportista ávido, adquirió las franquicias ...
... obras sobresalen: El animal (Pedregal de San Ángel), Zopilote (metal), las Torres de la ciudad satélite de México (1957-1958), el instituto tecnológico de Monterrey (México, 1977-1978), junto con T ...
... de haberlo hecho Neil A. Armstrong; Aldrin se convertía así en el segundo ser humano en hollar el satélite de la Tierra.Dos años después reingresó como piloto en la Fuerza Aérea estadounidense ...
... Japón(日本海)Océano o mar de la IHO (n.º id.: 52)Vista de satélite del mar de Japón (NASA).Ubicación geográficaOcéanoOcéano PacíficoContinenteAsiaArchipiélagoArchipiélago japonésIslas (límite ...
... ) hasta que en 1543 Nicolás Copérnico expuso la teoría heliocéntrica; la Tierra dejó de ser el centro del Universo para convertirse simplemente en un satélite del Sol, flotando en el espacio.
... 4 de octubre de aquel mismo año, la URSS puso en órbita el Sputnik 7, primer satélite artificial de nuestro planeta, que supuso uno de los acontecimientos más importantes de nuestro siglo y el inicio ...
19.836 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información