... suponer su desaparición de este humedal a corto plazo. En contraposición a este espectacular descenso poblacional, se ha establecido recientemente una pequeña colonia en los carrizales del río Segre.
... . en la provincia de Lleida, en el límite de las comarcas de Pallars Sobirá y Alt Urgell con Andorra. Se encuentra entre las cuencas de los ríos Noguera Pallaresa y Segre, en la Cordillera Pirenaica.
... Administró justicia en ausencia de su cónyuge y le acompañó en algunas expediciones militares como la del Ebro y la del Segre (1015), y en visitas oficiales como la efectuada a la Corte de Al-Mundir I ...
... en La Seu dUrgell (provincia de Lleida) y en Balaguer, y se ubicaba en el alto valle del Segre, entre la Cerdaña y los pasos prepirenaicos. La expansión del condado a finales del siglo IX alcanzó ...
... y de rendzina. El límite E. del municipio lo forma el río Noguera Ribagorzana, tributario del Segre por la derecha, en la cuenca del Ebro. Sus aguas son reguladas en el embalse de Santa Ana ...
... y Zaragoza. TerritorioSu área de influencia se extendía hasta Huesca por las cuencas del Cinca y del Segre. Por el norte, la sierra de Guara los separaba de los jacetanos, y por el sur las sierras ...
IntroducciónMun. de la prov de Ourense, partido judicial homónimo. 99,5 km2. 2.713 h. La capital, Luíntra, se encuentra a 16 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Sil, ...
... (1936-1939) se alistó como voluntario en el bando nacionalista. Tomó parte en las acciones del Segre (1938), donde resultó herido. Tras la ocupación de Barcelona (1939), fue designado vicepresidente ...
... los estribaciones N. de la sierra del Tallat (Cordillera Prelitoral Catalana). El río Corb, afl. del Segre, marca parte del límite NE. del término de MaldÀ con el de Sant Martí de Riucorb; atraviesa ...
... término el barranco de las Marcelas y el río Sosa, afluentes del Cinca por la izquierda, en la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro; el arroyo Sosa de Azanuy, afl. del Sosa por la derecha, y el río ...
Barranco de la provincia de Llei-da, afl. de la riera de Llanera por la derecha, en la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Llobera y orienta su curso ...
... a E., desde la collada de Toses (1.800 m de altitud), que separa la Cerdanya del Ripollès y los valles del Segre y del Rigard (valle de Toses); asciende hasta el Puigmal (2.913 m), punto culminante ...
... la provincia de Lleida, afl. del río Romadriu por la derecha, en la subcuenca del Noguera Pallaresa-Segre, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Farrera, por el que discurre ...
... E. y Fraga al S.El término se extiende por la margen derecha del río Cinca (en la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro), entre las terrazas aluviales y el talud que da inicio a los Llanos de Cardiel ...
Río de la provincia de Lleida, afl. del Llobregós por la derecha, en la cuenca del Segre, vertiente mediterranea. Nace en el término de Llo-bera de la confluencia de varios cursos, entre ellos el ...
Barranco de la provincia de Huesca, afl. del río Noguera Ribagorzana por la derecha, en la sub-cuenca del Segre, cuenca del Ebro. Nace en la ladera E. del pico del Cap de Riueno (2.586 m de alt.), ...
... —, que culminaron en la proyección de la presa del embalse de Rialb (provincia de Lleida), sobre el río Segre (1992), cuyas aguas, desde su inauguración en el año 2000, nutren los regadíos del Canal ...
5.316 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información