... carácter paleocristiano; la conclusión del sepulcro de la marquesa de Ariza, en la iglesia ... había sido principiada por Álvarez Cubero; el sepulcro del obispo Quevedo y Quintano en...
... (XVII sesión)1 Nombre oficial según Unesco 2 Clasificación según UnescoHistoriaEl hallazgo del supuesto sepulcro del apóstol Santiago el Mayor durante el reinado de Alfonso II de Asturias determinó ...
... su virginidad a Jesucristo. Habiendo enfermado Eutiquia, madre e hija acudieron al sepulcro de la venerada santa Agueda, en Catania, donde las curaciones milagrosas eran frecuentes, pidiendo con fe ...
... lado del corazón, y, antes que preguntase nada a Montesinos, viéndome suspenso mirando al del sepulcro, me dijo: «Éste es mi amigo Durandarte, flor y espejo de los caballeros enamorados y valientes ...
... de la Humanidad en 1985 está formada por un conjunto de monumentos construidos alrededor del sepulcro del Apóstol Santiago el Mayor. Los estilos románico y barroco de los edificios más importantes ...
... . En 1623 el papa Urbano VIII lo llamó para que realizara, en su interior, el baldaquino de bronce sobre el sepulcro de san Pedro (1624-1633), obra monumental a base de columnas salomónicas, cuya ...
... de Asís (siglos XIII-XIV), también gótica, de nave única con fachada barroca del siglo XVII, el sepulcro de Ramon Llull (siglo XV), tablas góticas y un claustro del siglo XIV; la de Temple (siglo ...
... de Juan I de Portugal, de Fernán López (1380-1440). Biblioteca Nacional, Madrid (España.)Sepulcro gótico (siglo XIV) de mármol de Inés de Castro, segunda esposa de Pedro I de Portugal. Monasterio ...
... el patrocinio del apóstol Santiago sobre Hispania. Alguien (¿Beato?) lanzó la idea de que el sepulcro hallado en Compostela era el del discípulo de Cristo. Se había atribuido la conquista musulmana ...
... y Beirut fueron abandonadas. En 1291 no quedaba ya nada de la Siria franca.Chipre y RodasEl Santo Sepulcro continuó en manos del infiel. Como únicos testimonios de la presencia latina quedaban Chipre ...
... grande vejez, que envueltos en la tierra sacaban, hallaron una tabla de metal en el sepulcro en que se entendía estaba enterrado Capis, fundador de la Capua. Estaba en ella con letras griegas escrita ...
... Miguel de Estella, evidencian el influjo castellano. Tienen planta octogonal el templo del Santo Sepulcro, de Torres del Río, con bóveda de evocaciones musulmanas, y Eunate, ambas de la segunda mitad ...
... del pecado y el nacimiento a la vida de la gracia. En el simbolismo bautismal se hace referencia al agua como sepulcro de formas viejas e inicio de vida nueva, como principio de existencia. El aceite ...
... jeronimiano su dies natalis está registrado en los días 4 y 7 de octubre, mientras su sepulcro está localizado en el cementerio de Balbina, en la Vía Ardeatina. El emperador Majencio le desterró ...
... vida castellana de estos años, envueltas en la poesía de su interpretación pictórica. La Visita al sepulcro del santo, sostenido por pequeñas columnas como el de San Vicente de Ávila, al mismo tiempo ...
... los santos no queda circunscrito al ambiente litúrgico; su memoria se perpetúa además embelleciendo su sepulcro con exvotos, trasmitiendo su imagen a través de las bellas artes, levantando en su honor ...
... la realización en alabastro del altar mayor de la seo de Vic; hacia 1436 talló y labró el sepulcro de doña Sancha Ximenis de Cabrera, en la seo de Barcelona, e intervino en los últimos sepulcros ...
... -1524. Los cuatro fundadores tuvieron especial interés en celebrar una ceremonia fundacional sobre el sepulcro de San Pedro, escogiendo para ello la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Reunidos ...
... de Francia.- 2000/Dirigió a Capilla Corte de Viena misa clausura Jubileo Orden Santo Sepulcro de Jerusalén. Académico Filarmónico de Academia Bolonia.- 2003/Doctor honoris causa Universidad Barcelona ...
... don Braulio-. Este hombre que tanto habla del agua y sus excelencias... le tiene asco al agua. ¡Malo Sepulcro blanqueado por fuera probablemente.Una tarde invitó don Braulio a don Ruperto a visitar ...
3.354 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información