AGIMES (Las Palmas). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Las Palmas, p. j. de Telde. 275 m de alt. 76,5 km2. 15.979 h. . Proceso demográfico creciente. A 25,2 km de la cap. de la prov. ...
... antiguo en Cataluña, de donde pasó a Baleares, Aragón y Valencia, adoptando en cada lugar diversas modalidades del apellido.ARMASEn campo de oro, un monte de gules, sumado de un árbol de sinople.
Pico (1.089 m de alt.) del térm. de Bonete (Albacete). Se localiza en las estribaciones N. del Sistema Subbético, entre las elevaciones de Altos (959 m de alt.) al N., Cuchillo Alto (866 m) al E. y ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 1.399 m de alt. 63,6 km2.155 h. A 39,1 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El Valle de Alfambra, limita con los ...
EULATE (Navarra). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 733 m de alt. 10,5 km2. 406 h. Proceso demográfico regresivo. A 70 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Huesear. 925 m de alt. 324,8 km2. 1.478 h. _._ A 150 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Altiplanicie de ...
. Villa y mun. de la prov. de Pontevedra, p. j. homónimo. 320 m de alt. 87 km2. 5.533 h. . PONTE CALDELAS Escudo Ponte Caldelas. País España • Com. Autónoma Galicia • ...
... y Asturias.ARMASDe gules con una banda de oro acompañada de dos águilas de plata, una a cada lado, que ostentaron los de Navarra. Los de Asturias usaron escudo de gules con un monte de...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Boltaña. 569 m de alt. 17,8 km2. 172 h. . A 118 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Sobrarbe, limita con los térmm. de ...
Monte (1.394 m de alt.) que se extiende en el límite de los térmm. de Triacastela y Piedrafita (Lugo). Se sit. en las estribaciones N. de la sierra de Courel y se ...
... , afl. del Castro por la derecha, en la vertiente atlántica. Nace en la vertiente meridional del monte Faro, en el térm. de Muxía, por el que discurre en dirección S. hasta desembocar en su principal ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 575 m de alt. 23,1 km2. 406 h. . Proceso demográfico regresivo. A 22 km al SO. de la cap. de la prov., en la com. de la Navarra Media ...
... (La Coruña). Sit. entre las cabeceras de los ríos Porto da Presa al NE. y Balsa al NO., al NE. del monte do Castelo (568 m de alt.). Se localiza cerca de la aldea de Campelo, en la parr. de...
86 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información