... . 205.800 km2. 37.327.378 habitantes (2010). Densidad de población: 180 h/km2. Capital, Xian..fot300 imgShaanxiProvincia de ChinaDetalle de un par de hileras de los llamados Guerreros de Terracota ...
Caron,Antoine (Beauvais, h. 1527 - París, 1599), pintor manierista francés de la escuela de Fontainebleau: La matanza de los triunviros (1566, Louvre).
... y ficticio identifica ley y derecho, legalidad y justicia. La decisión es su concepto fundamental. Con H. Heller, aunque sus conclusiones fueran divergentes, inicia la teoría decisionista del Estado ...
... el campo de las instituciones como en la piedad popular, en la enseñanza, en la literatura y en la arquitectura» (H. Jedin, Riforma o Controriforma?, Brescia 1967, 60). Los comienzos de la reacción ...
... gas sustentador, el dirigible se elevó sobre el hipódromo de París y adquirió una velocidad de 10 km/h.Dirigible de estructura no rígida, o blimp.Pronto se introdujeron motores que suministraban mayor ...
... notas que, en notación alemana, corresponden con las letras del apellido del compositor, B A C H (si bemol-la-do-si). Ordenadas las 22 fugas en todas sus versiones por su complejidad contrapuntística ...
... propio Francisco Bayeu, que pronto abandonaría pero que fue decisiva en su formación artística. La maja desnuda (h. 1800). Óleo sobre lienzo obra de Francisco de Goya. Museo Nacional del Prado, Madrid ...
... Cordobés, que estuvo activo en la ciudad a mediados del s. XVII. El Prendimiento o El Beso de Judas (h. 1765). Escultura en madera. Paso de Semana Santa. Museo Salzillo, Murcia.De su padre aprendió ...
... frase de Johann Wolfgang von Goethe: «Sólo lo inacabado es fecundo» el lema de su vida. Sus maestros son H. S. Chamberlain, Rudolf Kassner y Wolkoff Muromtzeff.Los años 1903-1911 son años de viaje ...
... científicaReino:PlantaeDivisión:MagnoliophytaClase:MagnoliopsidaOrden:MalvalesFamilia:CistaceaeGénero:HalimiumEspecie: H. halimifoliumNombre binomialHalimium halimifoliumL.(Del árabe español šaqwâs ...
Persia,Juan de (, h. 1567 - Valladolid, 1605), aventurero persa, cuyo verdadero nombre era Uruch Bee. Recorrió Europa como embajador de Persia y se instaló en ...
... confiesa, cultiva obstinadamente las rarezas. Sello de curso legal, impreso en la Unión Soviética h. 1988, con la efigie de Lord Byron.Publica también entonces sus primeros versos. En 1807 aparece ...
... , que es lo mismo que Dios. En el siglo XX, fue defendida por el filósofo británico C. H. Waddington y el alemán Bernhard Rensch.El epifenomenismo, sustentado entre otros por el pensador británico ...
... moderna, Madrid 1957. • C. E. PRÉLAT. Epistemología de las Ciencias físicas, Buenos Aires 1948. • H. POINCARÉ. Science et méthode, París 1909. • A. EINSTEIN, L. INFELD. Die Evolution der Physik ...
... descripción de lo que sucedió en el Aeolian la haría, años después, un novelista de serie negra, H. Paul Jeffers, al poner en boca de su personaje, el detective y músico Harry Me Neil, lo siguiente ...
... Autónoma de Castilla y León. 690 m sobre el nivel del mar. 197,91 km2. 298.412 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. Dista de Madrid 189 kilómetros. ..fot300 imgValladolid (España)Escudo& 160 ...
... de este período (III y II milenio a. de C.), son las del Tajo de las Figuras (Cádiz), de h. 2500 a. de C., con cuadrúpedos, aves y figuras humanas; y la pintura de un ídolo y un jefe de Peña ...
... de inspiración?”. En Ritmo, ISSN 0035-5658, Vol. 30, Nº. 309, 1960, págs. 4-5.• Richard H. HOPPIN. Antología de la música medieval. Ediciones Akal. ISBN 84-460-1612-5.• José Vicente GONZÁLEZ ...
7.938 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información