... O. y SO. con Colombia. 914.455 km2. 28.946.101 habitantes (2012). Densidad de población: 31,59 h/km2. Tasa de crecimiento de la población: 2,4& 160;% (1987-1992). Capital: Caracas. table.cuadro tr ...
El filósofo vitalista Henri Bergson. Fotografía de h. 1905.Doctrina filosófica o científica que declara la existencia de un cierto principio vital irreducible a procesos fisico-químicos. ...
(Ballenstädt, Alemania, h. 1100 - Stendal, Alemania, 18-XI-1170). Llamado el Oso. Conde de Ballenstädt, primer margrave de Brandeburgo (1134-1170) y ...
Moronobu,Hishikawa (Hota, Awa, actual Chiba - Edo, actual Tokio, h. 1694), pintor japonés, uno de los maestros de la estampa; sentó las bases del estilo ukiyo-e.
... Naciones , 22-VIII-1584). Jan Kochanowski de Korbin. Poeta y traductor polaco: El salterio (h. 1575, traducción de los Salmos en verso), El despido de los embajadores griegos (1577, tragedia).Vida ...
(selvas del Carampangue y el Tirúa, Región del Biobío, Chile, h. 1535 - Peteroa, Maule, Chile, 1557). Caudillo araucano. La figura de Lautaro, héroe nacional chileno por su enconada lucha contra el ...
... España destacan en este género los hermanos Alfonso y Juan de Valdés, Hernán Pérez de Oliva (h. 1494-1531), y, sobre todos, fray Luis de León, con ese portento de doctrina y belleza literaria que son ...
Mariano Salvador MaellaEl verano (h. 1792). Óleo sobre lienzo de Mariano Salvador Maella.Nombre completoMariano Salvador Maella PérezNacimiento21 de agosto de 1739Valencia & 160;EspañaFallecimiento10 ...
... idea de progreso radica en la naturaleza del hombre, creatura consciente, pero —como señala H. Becker— forma parte de la tradición cultural de Europa, y procede del impacto sobre la concepción ...
... plena confirmación la reflexología. Más bien encuentra allí un cierto eco contradictorio. Como las investigaciones de W. H. Gantt en el laboratorio pavlovniano de la John Hopkins Medical School ...
(¿?, Japón, h. 1363 - ¿Kyoto?, Japón, 1-IX-1443). Actor, autor y director del teatro No japonés. Es el autor de los No más célebres (cerca de la mitad del ...
... altar sacrificial, sino la mesa, como signo de confraternidad. Baltasar Hübmaier (h. 1480–1528), influyente líder anabaptista, escribía: «Ésta es la verdadera comunión ...
... local;f) conservación de actividad en presencia de materia orgánica; g) capacidad de dispersión en superficie; h) grado de absorción percutánea o transmucosa; i) propiedades tintoriales; j) capacidad ...
... de Cuadrado de Atenas. Pintura al fresco. Monasterio del monte Athos. Obra de Zorzis Fuka (h. 1547).Nacimientomediados del siglo I¿?Asia MenorImperio RomanoFallecimientomediados del siglo IIAtenas ...
... , Inglaterra, Reino Unido, 8-VIII-1827). Estadista británico. George CanningRetrato de George Canning (h. 1825), obra de Richard Evans. National Portrait Gallery, Londres.Primer Ministro del Reino ...
... muertoPredecesorMaximino el TracioSucesorPupieno y BalbinoDescendenciaGordiano II, Antonia GordianaDinastíaGordianosPadreUn ecuestre(Roma, h. 157 - Cartago, 238). En latín, Marcus Antonius Gordianus ...
... ISSN 0034-8635, Nº 102, 1931, págs. 266-299.• José Luis ALÓS RIBERA. “Las mujeres en la vida de H.F. Amiel”. En Historia y vida, ISSN 0018-2354, Nº. 307, 1993, págs. 103-110.• Manuel PADILLA ...
... , 1847Esplendor y miseria de las cortesanas, 1847Bibliografía• Fernando NAVARRO DOMÍNGUEZ. Análisis del discurso y paremias en H. de Balzac. Murcia: Universidad, 1994. ISBN 84-7684-575-8.• Carlos ...
Rey de Tracia de 306 a 281 a. de C. y general macedonio de Alejandro Magno (h. 361 a. de C.–281 a. de C.). A la muerte de Alejandro fue nombrado sátrapa de Tracia (323 a. de C.). En 316 a. de C. se ...
212 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información