... villas de carácter agrícola. Tras la Reconquista, fue lugar perteneciente a Gonzalo Nazareno, caballero leonés de cuyo apellido procede el gentilicio (nazarenos). Como entidad de población se cita ...
Militar nacido en Jerez de la Frontera (CáDiz) o en la c de Cádiz en el siglo XV. Caballero y Contador del duque de Medina-Sidonia, Juan Alonso de Guzmán. Estuvo al mando de las tropas encargadas de ...
... Jaca.ArmasEn campo de azur, una torre de oro, con puerta y ventanas de gules, adiestrada de tres estrellas de oro, que eran las primitivas del caballero Díez, y siniestrada de un creciente de plata.
... perpetua (29-IX-1917) y encarcelado en Cartagena (Murcia) con el resto de componentes del comité: Largo Caballero, Julián Bes-teiro, Andrés Saborit y Marcelino Domingo. Elegido diputado socialista ...
... título de marqués en 1627. Ocupó el cargo de presidente del Consejo de Flandes e Italia, fue caballero de la Orden de Santiago, Comendador Mayor de Léon y Alcaide del Real Sitio de Aranjuez (Madrid ...
... mes y medio antes había sido nombrado embajador en Francia, puesto que no pudo ocupar. Fue caballero de la Orden de Carlos III (1779).ObrasApuntaciones entresacadas de las que he ido haciendo durante ...
... (Italia), y correspondiente de la Real Academia de Arqueología de Bélgica. Mereció, además, las distinciones de caballero de la Gran Cruz de Isabel la Católica y comendador de la Orden de Carlos III ...
Título concedido el 16-XII-1607 por el rey Felipe III (1598-1621) a Juan de Zúñiga y Requesens, caballero de la Orden de Santiago y comendador de Ocaña en dicha orden.
... hubiera permitido la llegada de armas y otros auxilios necesarios en tan crítico momento. No obstante, Ric, caballero de la Orden de Carlos III desde 1792, continuó defendiendo los fueros aragoneses ...
... Du Guesclin, al servicio de Enrique, para pactar la liberación del rey a cambio de conceder al caballero francés Soria, Almazán (provincia de Soria) y Atienza (provincia de Guadalajara). Pero el rey ...
... Montalbán en el romancero español). Después, el mismo duque de Aymón, el duque de Bretaña y el caballero Beart (Berard de Mondidier en las fuentes francesas) acuden a auxiliar al emperador desmayado ...
Militar y político navarro activo en el siglo XVII. Caballero de Santiago. Sobrino y heredero del general Martín Carlos de Meneos, fue convocado a las Cortes de los años 1677-1695. Posteriormente fue ...
... Doctor en Leyes por el Colegio de San Bartolomé de Salamanca, donde fue profesor de Códigos. Ingresó como caballero en la Orden de Santiago. En 1614 ejerció como magistrado y fiscal de la Chancillería ...
... y obraDespués de estudiar el bachillerato en Madrid, ingresó en la Escuela Naval. Su condición de caballero guardiamarina o alférez de fragata le llevó a Alhucemas y Shangai (China). En 1932 publicó ...
... unión por la que obtuvo el título de señor de El Puerto de Santa María (Cádiz). Fue armado caballero por Alfonso XI de Castilla y formó parte del ejército real que acudió en defensa de Gibraltar (1333 ...
... , para la que escribió el titulado Del método de observación en la ciencia social: Le Play y su escuela, y de la de Bellas Artes de San Fernando (sección de música). Fue caballero del Toisón de Oro.
... de la Familia Real pertenece también en diversos grados a la misma. En 1992 España contaba con un solo caballero profeso, el conde Linati, que desempeña un alto cargo en la sede conventual de Roma ...
1.606 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información