Búsqueda


Mostrando 4.021-4.040 de 10.419 resultados para la consulta pie

Juan Bautista Monegro

... nobles, monumental serenidad y perfectos drapeados– del conjunto del templete, con las cuatro fuentes al pie de cada estatua en alusión a los temas de la fuente de vida y paraíso terrenal propios ...
680 palabras

Liturgia

... consagración dentro del canon de la misa. El violento empuje de la Reforma protestante, dio pie a la reforma católica de la liturgia, reclamada por el Concilio de Trento y llevada a cabo por los papas ...
4.420 palabras

Ondiz (linaje)

... ).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople sobre ondas de agua de azur y plata y, pendientes de sus ramas, dos calderas de sable, una a cada lado del tronco; a su pie, un lobo pasante de sable.
77 palabras

Sitio natural de interés nacional de Estaca de Vares o de Bares

... es, en las zonas del este, pertenecen a especies introducidas por el hombre en la zona. Solo permanecen en pie algunos ejemplares de pino rodeno y unos pocos de olmo de montaña y de roble carvallo ...
849 palabras

Cuerno de la Abundancia

... negra mate o marrón grisácea. El margen incurvado o decurvado, sinuado-ondulado. El pie es cilíndrico y hueco. Es común en hayedos, más raro en encinares y castañares, y se encuentra, principalmente ...
143 palabras

Massenlli

... Vasco. Una rama pasó a Chile.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople acostado de dos estrellas de azur y un lobo de sable, andante, al pie del tronco.
81 palabras

Sanle

... de oro, con una encina de sinople, una cabra empinada a su tronco y otra echada a su pie; segundo de azur, con un menguante de plata acompañado de dos estrellas de lo mismo, una arriba y otra abajo ...
99 palabras

Urisarri

IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEn campo de plata, un roble de sinople surmontado de tres rosas de gules y, pasante al pie del tronco, un lobo de sable.
62 palabras

Alzuarán

... .Armas. Traen escudo partido: primero, de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco, y segundo, jaquelado de oro y sable. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
115 palabras

Aranzeaga

... (Guipúzcoa).ArmasEscudo de oro con cuatro espinos de sinople puestos en faja: los dos del medio, más altos que los otros dos, y al pie de cada espino un jabalí de su color natural, armado de plata.
98 palabras

Castrillón (linaje)

... partido: primero, de plata con una torre de azur con homenaje aclarada de gules sobre una peña de sinople al pie de la cual mana un río de azur y plata. Delante de la puerta de la torre un laurel ...
327 palabras

Falo Hediondo

Hongo basidiomicete de la familia de las faláceas, Phallus impudicus. El pie, cilíndrico, está coronado por un sombrero cónico, cubierto de alveolos. Cuando es joven, tiene morfología globosa. El ...
105 palabras

Jusué

IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un arbol de sinopie y un jabali de sable pasante al pie del tronco; segundo y tercero de oro, con dos fajas de gules.
69 palabras

Cervera (linaje)

... n las siguientes: escudo de oro con el árbol de cervera de sinople y un ciervo de gules pasante al pie del tronco. Otros usaron las armas reales de Aragón y brochante sobre el todo, un ciervo de oro ...
291 palabras

Gineta

... ; entre 39 y 46 cm la cola; entre 4 y 5,2 cm la oreja y entre 6,8 y 9 cm el pie posterior. El peso medio oscila entre 1 y 2 kg (algo menores los ejemplares que viven en Ibiza), con dimorfismo sexual ...
3.753 palabras

Larraguibel

... procedente de la villa guipuzeoana de Deba.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinopie y un jabalí de sable andante atravesado al pie del tronco; bordura de azur con cuatro flores de lis de oro.
71 palabras

Los Palacios y Villafranca

... de plata, con un toro de sable; segundo de oro, con dos hombres estrechándose la mano, ambos de pie y con vestido campesino, acostados de una planta de vid a la siniestra y un olivo a la diestra ...
878 palabras

Pajuna

... Sierra Nevada y Sierra Morena, donde permanece en invierno; el traslado se ha venido realizando a pie por cañadas y veredas de la Mesta, aunque pronto se impuso el transporte por camión. El ganado ...
1.814 palabras

Aguirrezabala

... llamó Aguirrezabala.ArmasLos de Segura traen escudo de plata y una carrasca frondosa de sinople, al pie de cuyo tronco hay una loba parada, de sable, dando de mamar a dos lobeznos. Los de Amézqueta ...
258 palabras

Conca de Barberà

... Queralt y su entorno, en el sector montañoso del E., a la de Cervera, y Vallclara y Vimbodí, al pie de la sierra de Corregó, a la de Lleida. Esta división quedó abolida con la promulgación del Decreto ...
6.645 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información