... I (Unificación de todos los reinos francos)DinastíaMerovingiosPadreClodoveo IRey franco de 511 a 558 (h. 495–558), hijo de Clodoveo I. Venció a Amalarico, rey de los visigodos, en Narbona ...
... una línea horizontal, sino una vertical, por cuyo motivo no causa tanto destrozo en el toro; h) tendida, cuando tiende a quedar horizontal; i) perpendicular, cuando queda perpendicular al toro ...
Dionisio el Exiguo(Escitia o Armenia, finales del s. V - h. 540), escritor eclesiástico. Introdujo la costumbre de contar los años a partir del nacimiento de Jesucristo, fecha que calculó de manera ...
... , en la costa de Tracia, y fundó numerosos establecimientos en el sur de Italia (entre ellos Cumas, h. 750 a. de C.); mientras, Eretria se asentaba en Corfú. La posesión del feraz valle del Lelanto ...
Sello de curso legal impreso en Estados Unidos h. 1986, con la efigie de Henry Clay.(Hannover County, Virginia, Estados Unidos, 12-IV-1777 – Washington D.C., ...
Retrato de Jules Ferry, h. 1880.(Saint-Dié, 1832 - París, 1893), estadista francés. Fue diputado republicano con Napoleón III y formó parte del gobierno de la ...
... cine y la literatura argentina”. En Papeles en progreso: usos y relectura de la tradición en la literatura argentina / coord. por Edgardo H. Berg, 2010, ISBN 978-987-544-347-1, págs. 59-78.• José ...
... ácido sulfúrico fumante, que se emplea en la fabricación de detergentes sintéticos. Es de destacar también el ácido nitrosilsulfúrico, H(NO)SO4, líquido aceitoso utilizado para fabricar colorantes.
Casanova, Rafael de (Moià, h. 1660 - Sant Boi de Llobregat, 1743), abogado y político español. Fue designado conseller en cap (presidente del gobierno municipal) en 1713, ...
Rey de Asiria en el período acadio (h. el 1850 a.C.). Durante su gobierno, su reino experimentó un auge económico importante. Inició el establecimiento colonial asirio en el Asia menor. ...
(muerto en Sevilla, h. 1514). Descubridor español. Antiguo criado de lsabel la Católica. Tomó parte en el segundo viaje de Colón, y fue uno de los primeros colonos de la isla de ...
Suinitila(m. h. 631), rey visigodo del 521 al 631. Venció a los vascones y expulsó a los bizantinos de la península, logrando así la constitución de un reino hispano-godo. Su intento de hacer ...
... . Está situada en una fértil llanura. Máscara funeraria de Agamenón, rey legendario de Argos y Micenas (h. 1550 a.C.). Procedente de Micenas. Museo Arqueológico Nacional, Atenas. La ciudad de Argos ...
... miembro, entre otras muchas asociaciones, de la Cruz Roja; de la Asociación de Agricultores 4-H; de la Asociación de Ex-Combatientes de Guerras Extranjeras y de Mutilados, y de la Fundación Memorial ...
... de Pedro Páramo de Juan Rulfo. Lee abundantemente a los poetas y novelistas ingleses. André Gide y D.H. Lawrence, Aldous Huxley, T.S. Eliot y Virginia Woolf son sus autores del año.1956Funda y edita ...
... la clase superior, en tanto que los más pobres de la misma lo hacen con los del grupo inferior. Bibliografía• T. H. MARSHALL, T. B. BOTTOMORE. Ciudadanía y clase social. Alianza, 1998. ISBN 84-206 ...
... y DioclecianoSucesorMaximino, Constantino, y LicinioConsorteValeriaMadreRomula (?)(Felix Romuliana, actual Gamzigrad, Serbia, h. 260 - cerca de Serdica, actual Sofía, Bulgaria, 311). Cayo Galerio ...
... , y los lombardos en el N. de Italia (568-774). Britania, abandonada por los romanos, fue ocupada (h. 450) por los anglos, sajones y jutos. Únicamente los vikingos, germanos del N., no se desplazaron ...
... de su época y región. En su obra se nota una clara influencia del estilo de Bernat Martorell. Obras más importantes: retablo de Verdú (h. 1434), retablo de Alcover (1457), retablo de San Blas, etc.
62 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información