... . Estas corrientes no eran nuevas en Alemania. Extranjeros como Joseph Arthur, conde de Gobineau, y H. S. Chamberlain, con sus teorías sobre las «razas superiores», eran leídos y estimados. Richard ...
En inglés, The island of doctor Moreau. Novela de H. G. Wells, publicada en 1896. Con un estilo minucioso semejante al de J. Verne, Wells descubre el lado oscuro de la ciencia a través de los ...
... traductor de Sor Juana Inés de la Cruz”. En Actas del Tercer Congreso Internacional de Hispanistas, coord. por Carlos H. Magis, 1970, págs. 765-778.• Mauricio SILVA. “Poesia e morte: uam leitura ...
... a exiliarse por la oligarquía en 1439. Le sucedió su hijo Piero o Pedro el Gotoso (Florencia, h. 1414–1469), quien se asoció con el papa para la explotación del monopolio del alumbre. Para evitar ...
... en la Universidad de Chicago, en la que ingresó en enero de 1932, y de Economía en la de Harvard, con Alvin H. Hansen, seguidor de las teorías de Keynes.Doctorado en Filosofía en 1941, muy pronto ...
... y al SO. con el océano. 71.740 km2. 6.270.000 habitantes. Densidad de población: 82 h/km2. Capital, Freetown. Régimen político: república de tipo presidencialista. Lengua oficial: inglés. Moneda ...
(Oporto, Portugal, 11-VIII-1740 — Mozambique , h. 1809). Poeta, escritor y jurista portugués. Fue Tomás Antônio Gonzaga el representante más característico de la escuela poética desarrollada en ...
... separación de Roma. En 1874 el arzobispo de Utrecht consagró un obispo viejo católico para Alemania, J. H. Reinkens, con sede en Bonn, y en 1876 uno para Suiza, E. Hertzog, con sede en Berna.Una serie ...
... de Carrión de los Condes (provincia de Palencia, España). Claustro de las Crujías, obra de Juan de Badajoz (h. 1540).santo y mártirNacimientosegunda mitad siglo III¿Córdoba? Hispania Imperio Romano ...
... , pan, Niño Jesús, mula y la CustodiaSanto patrónDe los objetos extraviados, buscar pareja(Lisboa, Portugal, h. 1191 o 1195 — Padua, Italia, 13-VI-1231). También conocido como san Antonio de Lisboa ...
... y Florencia (1850-1856 y 1874-1885, respectivamente). En 1893 se estableció en Fiésole. Pertenece, junto con H. V. Maares y A. Feuerbach, al grupo de los llamados germano-romanos. El paisaje italiano ...
(Ciudad Rodrigo, provincia de Salamanca, España, h. 1490 — Viena, Austria, 1550). Poeta español. Es la figura más representativa de la escuela tradicional, opuesta a las innovaciones italianizantes ...
... alfabética en dos versiones: una eclesiástica, la khutsuri, de 38 letras y creada supuestamente por Mesrop h. 410, y la mkhedruli ("escritura de guerreros"), de 40 signos (7 de ellos en desuso ...
(¿Pian del Carpino?, Perugia, Italia, h. 1180 - Antivari, Dalmacia , 1-VIII-1252). También Juan de Plano Carpini (o Carpino) o Joannes de Plano. Viajero italiano. Fue uno de los primeros ...
... F. Coppi (ITA).1950: Hugo Koblet (SUI), Gino Bartali (ITA), Alfredo Martini (ITA). Montaña: H. Koblet (SUI).1951: Fiorenzo Magni (ITA), Rik Van Steenbergen (BEL), Ferdy Kubler (SUI). Montaña: Louison ...
... protección medioambiental y de apoyo a la Iniciativa de las Américas del presidente estadounidense, George H. W. Bush. En la Declaración de Caracas también quedó reflejada la necesidad de acelerar ...
... antiguo pueblo de Arabia del S cuyos soberanos, algunos de los cuales fueron cristianos y otros adeptos al judaísmo, gobernaron (s. I a. J.C. - h. 525 d. J.C.) el país que se convertiría en el Yemen.
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información