Búsqueda


Mostrando 4.041-4.060 de 8.664 resultados para la consulta imperio

III. El niño y el caballero (1532-1534)

... a gobernar el año de 1543” - VII. “Soy zagalejo, soy pulidillo” - VIII. El sueño del Imperio: El “Felicísimo viaje” (1547-1551) - IX. El fin de los sueños: Las abdicaciones de Bruselas ...
7.934 palabras

La cuestión insular y periférica en la forja de identidades colectivas en La Habana de finales del siglo XIX

... ser bastante comprensible, pues la isla constituyó una de las últimas posesiones ultramarinas del Imperio, tras el movimiento independentista que sacudió el continente americano durante las primeras ...
11.746 palabras

Miguel Cruz Hernández

... sí la presencia del islam vivo producto de la emigración. El sigloXIX creía, que el día que desapareciera el Imperio Turco, el islam sehabría acabado. Hay artículos periodísticos en los que se dice ...
17.388 palabras

Prólogo, por Eusébio Fernandez Garcia

... injustos -La Antigüedad -El Cristianismo. La Edad Media. La contienda entre el Papado y el Imperio -La Reforma. Los Monarcómacos. La Compañía de Jesús -La época de las revoluciones en Inglaterra ...
3.295 palabras

La tentación del juicio teleológico en Historia. Un ejemplo

... », en Stuchtey, B., Wende, P., op. cit., p. 72). La historia de la decadencia y la caída del Imperio romano (1776-1788) de Gibbon (1737-1794) fue un hito en historiografía antigua. Un éxito editorial ...
7.475 palabras

Capítulo 2. ¿Qué son las enzimas?

... adquirido un notable protagonismo: la promiscuidad. Este término nos evoca otros escenarios, como el imperio romano, pero también se ha hecho un hueco en el ámbito de la bioquímica. En el metabolismo ...
5.557 palabras

La ciencia y la cultura alemanas como espejo: pensionados de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) en Alemania

... MEYENN, K. v., “Del conocimientocientífico al poder de la ciencia.Ciencia y política en Alemaniadurante el segundo imperio y laRepública de Weimar”. En: SÁNCHEZRON, J.M. (coord.), op. cit., vol. 1 ...
9.599 palabras

Ascesis como práctica de libertad

... , árbitros, ejemplos, intercesores, estimulandoel deseo de emulación y preparando el camino para la cristianizacióndel Imperio Romano tardío: «Debemos suponer que losascetas servían como modelos ...
3.704 palabras

El papel equívoco de los textos escritos en el americanismo francés, o las modalidades de la ciencia etnográfica en búsqueda de su cientificidad (1850-1895)

... un estancamiento en la actividad del Comité, que coincidió, por una parte, con la dramática caída del imperio de Maximiliano en México (que tuvo repercusión nacional sobre los estudios americanistas ...
12.928 palabras

Gibraltar, Sevilla y Madrid (1866-1883)

... -1925), judío de origen húngaro, habíanacido en la localidad de Nàdasban perteneciente por aquellos días, al imperio austro-húngaro. En 1852, se trasladó a Viena donde estudiaría medicina de la mano ...
6.456 palabras

Traducción y humanismo en el s. XV: algunos comentarios conclusivos

... civilizan,se nacionalizan y se vierten en la creación de un estado en sentido moderno,y luego de un imperio. Para esto era necesario disponer de una clase dirigente capazde afrontar retos y dispuesta ...
6.023 palabras

Introducción (Alexander von Humboldt y España en el siglo XIX)

... Humboldt y Marcos Jiménez de la Espada». En: Ernest Balaguer Cebría (ed.), De la unión de coronas al Imperio de Carlos V. Vol. II. Madrid: Sociedad Estatal para la conmemoración de los centenarios ...
13.268 palabras

‘Las Termas de Caracalla’ de Virgilio Mattoni: un cuadro reencontrado

... que se realizaban en los baños por el público, véase además CARCOPIO, J., La vida cotidiana en Roma en el apogeo del Imperio, Buenos Aires, Librería Hachette, S.A., 1942, pp. 402 y ss.↑ OLMOS, R ...
10.058 palabras

El cuestionamiento de la noción «nostalgia»

... , según estudiaré en el análisis de TheRemains of the Day, de Kazuo Ishiguro, es la nostalgia por el imperio británico practicada por Margaret Thatcher.& 91;1& 93; Por otro lado, la «industria ...
3.939 palabras

Una muerte compartida

... de las vías terrestres, se extendía por Afganistán y Persia (1821). La pandemia habría alcanzado el imperio ruso (Cáucaso y Siberia) en 1826 y, paralelamente a su extensión por los Balcanes a través ...
2.185 palabras

Consideraciones finales: Del boom a la protesta ambiental

... ‘imperial’, que se sintieron relacionados de manera orgánica a la resistencia masiva al imperio, y que se impusieron la tarea revisionista y crítica de lidiar de manera frontal con la cultura ...
8.051 palabras

Consideraciones históricas imprescindibles para una «tanatografía» de Lecturas críticas de la novela

... la muerte de Eva, simbólicamente, el peronismo culminaba, dado que nohay una prueba mayor del imperio que tenía sobre los sujetos que el hecho deque la veneración fuera duradera después de la muerte ...
18.574 palabras

«Sueños rotos». La política sanitaria de España en Marruecos desde una perspectiva de género

... en Medicina, presentada a la Universidad Central de Madrid, en el mes de Mayo de 1940, Ceuta, Imp. Imperio, p. II↑ Este discurso se utilizó en distintos ámbitos coloniales; véase LAL, Maneesha ...
8.383 palabras

En busca de la excelencia. El impacto de la participación en exposiciones internacionales sobre la producción agropecuaria argentina durante la segunda mitad del siglo XIX

... etapas de lucha, había por fin terminado. La invitación a participar en la gran gala del Segundo Imperio francés llegó en 1865, en momentos en que estallaba la Guerra del Paraguay (1865-1870 ...
18.373 palabras

La tipificación

... injustos -La Antigüedad -El Cristianismo. La Edad Media. La contienda entre el Papado y el Imperio -La Reforma. Los Monarcómacos. La Compañía de Jesús -La época de las revoluciones en Inglaterra ...
6.004 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información