Título concedido en 1902 a Luis Moreno y Gil de Borja, intendente de la Real Casa y Patrimonio del Rey. Expedida carta en 1952 a favor de María del Carmen Moreno y Gálvez Cañero.
... 0037-0894, Año 59, Nº 2, 1999, págs. 419-437.• L. DÍEZ MERINO. “Carta a los Hebreos (Alfonso de Zamora)”. En Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, ISSN 0213-8212, N ...
... XIII) por Jaime I de Aragón, monarca que la cedió a Blasco de Alagón, quien otorgó la carta de población. Vendida (1303) a la Orden del Temple, que fortificó la villa. Tras la supresión de la orden ...
... , emplazadas en la ruta que atravesaba los Montes de Toledo por el puerto del Milagro. Juan II (1406-1454) le otorgó carta de población en 1423. Evolución demográfica: 1950/3.136 h., 1991/1.464 h ...
Título con cedido en, 1762 a Francisco Ruiz-Dávalos Roossell, regidor decano de Orihuela, brigadier de los Reales Ejércitos. Expedida carta en 1983 a favor de Pascual de Rojas y Cárdenas.
... embargo, no llegó a cumplirse por temor al escándalo y Unamuno quedó en libertad provisional.Carta autógrafa de Miguel de Unamuno. Biblioteca de Cataluña. Barcelona.Un año más tarde, fue nombrado ...
... ; Odas elementales (1954), glosa poética de la cotidianeidad. El embajador suizo Gunnar Haggloff lee la carta a Pablo Neruda donde se le concede el “Premio Nobel de Literatura”. El acto tuvo lugar ...
... dicho proceso. Ya en el 824, Brañosera recibió del conde castellano Munio Núñez carta de población, la más antigua conocida de toda la Península, aunque el mayor empuje repoblador de los valles altos ...
... a los expedicionarios que dieran cuenta exacta de todo lo que habían visto en sus viajes. Ya en una carta que los Reyes Católicos dirigen a Colón, además de darle instrucciones para su cuarto viaje ...
... y hasta hoy desconocidos en España, se divulgarán en ella e invadiendo todo llegarán a adquirir entre nosotros carta de naturaleza”.Además, en 1901 Ferrer-Vidal accedió a la presidencia del Fomento ...
... el gobierno de Castilla, Fernando envió a Flandes a su secretano, Conchillos, quien consiguió de Juana una carta dando plenos poderes a su padre como gobernador; Felipe se enteró, dejó incomunicada ...
... noticia escueta, casi telegráfica, propia del periodismo informativo moderno. Ello se materializó mediante la Carta Autógrafa, germen de la primera agencia informativa de España y origen del periódico ...
... , pasó a manos de la Orden de Calatrava por donación de Pedro II de Aragón (1196-1213). Obtuvo carta de población en 1231 por concesión de Pedro Gonzalo Yáñez, maestre de Calatrava. Durante la Guerra ...
... introducción.Ya el Marqués de Santillana, natural de Carrión, cita a su paisano en la célebre Carta al condestable de Portugal a la hora de hacer un repaso de los poetas más afamados del siglo XIV ...
... la teoría de la dificultad que comporta la afirmación de que el Hijo no conoce el día del juicio final; Actas de Adolfo y Juan, primeros mártires mozárabes y Carta (h. 840). Murió h. 853.
... regeberen ab pali e ab tanta honor e affeció com se puxa dir ni explicar” (carta de Alfonso V al patriarca de Jerusalén). La escuadra aragonesa, mandada por Romeo de Corbera, maestre de la orden ...
... en 1477 a Luis Juan Millán de Aragón, barón de Carricola, cardenal, obispo de Lérida y de Segorbe, legado en Baviera y Bohemia. Expedida carta en 1971 a favor del barón de Carricola (véase).
... de Sorrell y Boil, maestre de Campo, caballero de la Orden de Calatrava y señor de Albalat (Valencia). Expedida carta en 1951 a María Federica de Valles y Huesca, marquesa de San Joaquín y Pastor.
97 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información