Túmulo prehistórico situado en el monte Adarra, municipio de Urnieta, provincia de Guipúzcoa. Mide 8 m. de diámetro y 30 cm. de alt. En la cavidad central, conserva dos losas. Fue descubierto en 1963.
Tiene como inmediatos antecedentes los Reales Colegios de Cirugía de Cádiz (1748), de Barcelona (1760), de Madrid (1787) y de Burgos y Santiago (1799). Una Real Ordenanza de 20-VII-1795 dispuso la ...
Liga católica creada en 1902 en Zaragoza. Fue una de las varias asociaciones que nacieron en España y Europa como respuesta a la encíclica Rerum Novarum de León XIII (1891), la cual iniciaba un ...
(Málaga, ¿? – 1972). Escultor. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Málaga y, posteriormente, pasó con una beca al taller madrileño del escultor Lorenzo Coullaut. Desde la capital envió algunas ...
IntroducciónLinaje muy antiguo procedente de Aragón.ArmasEscudo de plata con una caldera de sable, pendiente de una cadena de azur y puesta sobre una hoguera; partido, de plata, con dos lobos de sable ...
Introduccióntambién escrito Alvarenga. Linaje originario de Portugal, de donde pasó a España.ArmasEn campo de plata, tres fajas de gules, cargada cada una de ellas de un orden de veros de plata y azur ...
Río nacido en el término municipal de Valencia de Alcántara (Cáceres). Formado en su cabecera por los arroyos Cotadilla, nacido en las estribaciones de la sierra de la Venta y el Canito, que discurre ...
Barrio de la ciudad de Melilla, que se eleva sobre el puerto. Recinto amurallado, en su interior se encuentra la judería. De plano irregular y desordenado, data del siglo XV.
ALCONADA DE MADERUELO (Segovia).Lug. y municipio de la provincia de Segovia, partido judicial de Sepúlveda. 947 m de alt. 11,8 km2. 68 h. Proceso demográfico regresivo. A 95 km de la capital de la ...
IntroducciónLinaje procedente de la Casa Real lusitana por línea natural de los Alencastre de Portugal. La rama troncal arranca de Jorge de Alencastre, duque de Coimbra y señor de Torres-Novas. ...
Planta anual perteneciente a la familia geraniáceas, Erodium moschatum. Tiene numerosas ramas que parten de un vastago principal. Las hojas son divididas y los bordes lobulados o serrados. Las flores ...
Comarca de la provincia de Guipúzcoa, con capital natural e histórica en la villa de Bergara, situada a 70 km al SO. de la capital de la provincia. Situada al al SO. de la provincia, limita con las ...
(Madrid, 11-XI-1924 — 5-II-2003). Romanista, arabista, filólogo y catedrático. Sobrino nieto y discípulo del filólogo Ramón Menéndez Pidal. Formación y trayectoria académicaLicenciado (1945) y doctor ...
Anastasio (Espinoso del Rey, Toledo, 7-IX-1909). Eclesiástico. Estudió en el seminario de Toledo y completó su formación en Roma (Italia), adonde se trasladó pensionado por la diócesis de Toledo. Fue ...
Aldea de la parr. de San Salvador de Vilaúxe, municipio de Chantada (Lugo). 40 h.
27 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información