... militar, creó escenarios para representaciones teatrales y, en algunos casos, talló esculturas en madera. En la Galería de los Uffizi se conserva gran cantidad de dibujos y plantas arquitectónicas ...
... de su vida. Los temas de la escultura de Caspicara, siempre religiosos, y su técnica, la talla en madera, policromada, le convierten en un seguidor notable de la más castiza tradición imaginera ...
... otono, cerca de 17.000 personas, en su mayoría obreros, todavía vivían en barracas de madera por las que pagaban una renta de dos dólares al mes. Al final del verano de 1907, y hasta 1908, mucha gente ...
... con los tradicionales motivos laqueados propios de la tradición artesana de este núcleo, en madera de linalóe. En Mochitlán cabe mencionar su templo de Nuestra Señora de Santa Ana. En Ixcateopan ...
... Europa en el XIV. De los escritos sobre materia dura y resistente (piedra, metal, barro, madera) se ocupa la epigrafía.Las propiedades de los materiales de escritura determinaban la forma del libro ...
... viable la idea de un ordenador personal de fácil manejo. El Apple I, construido en madera y con una placa de circuitos, constaba de un teclado combinado con un microprocesador y conectado a un monitor ...
... tos en la fachada de la Universidad de Valladolid. A Narciso se deben el famoso Transparente de la catedral de Toledo (d. de 1721), y el altar labrado en madera dorada de la catedral de León (1740).
... impreso y las revistas y periódicos. Así, desde 1840 se comenzó a fabricar el papel con pasta de madera, lo que supuso un gran ahorro en el costo. Hacia la década de 1920 se inventaron en los Estados ...
... tanto la acción desecadora del calor como la acción antiséptica de los productos de combustión de la madera; 6) por el calor, calentando los alimentos hasta conseguir su completa esterilización; 7 ...
... , la fabricación de automóviles y barcos, industrias alimentarias (conservas de pescado), de la madera, piel y confección. Destaca asimismo el comercio que se produce a través de los puertos ...
arca n.f. Caja para guardar dinero. 2. Caja, comúnmente de madera sin forrar y con tapa llana que aseguran varios goznes o bisagras por uno de los lados, y uno o más candados o cerraduras por el ...
... de la danza y la contradanza, principalmente de España con el aporte de la guitarra, el cajón de madera, la zarzuela, las entonaciones, el cante jondo, la música flamenca y gitana en general ...
... frutos, comprimidos, flotan en el agua y aun transportados a grandes distancias conservan su capacidad germinativa. Su madera, dura, se utiliza para carros, ruedas de molino de café y otros usos.
... inversión económica, lo que presupone el cobro de un encargo de cierta importancia. Pintada al óleo sobre madera, la tabla con el Descendimiento tiene efectivamente unas dimensiones notables (2,20 x ...
... conocida por las grandes esculturas abstractas monocromas de este período, que consisten en cajas de madera abiertas y apiladas, con el fin de formar un muro autoestable. Dentro de las cajas, hay ...
... acontecimientos importantes mediante el acto de escribirlos («ponerlos») sobre piedra o madera; cada uno de estos actos escritos o «puestos» puede ser una orden general, expresión de la voluntad ...
... románico presenta en general dos tipos de edificios, los de carácter rural, de una sola nave con cubierta de madera y capilla mayor abovedada como las iglesias de San Esteban y San Miguel de Corullón ...
Conjunto de transformaciones que experimentan los restos de tejidos vegetales (principalmente la madera) hasta convertirse en carbón. Los principales componentes de los tejidos vegetales son hidratos ...
532 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información