... y respuestas. Así demostraba Sócrates que la respuesta no era siempre la verdadera, dada su parcialidad.Platón (h. 428-347 a.C.) no difiere demasiado de la idea socrática. En su obra República ...
... que la vida nos es indiferente a incluso la miramos con aversión. Por lo menos, así me parece.h) ¿Podemos ser jueces de nuestros semejantes? La fe verdaderaRecuerda siempre que no puedes ser juez ...
... Berlín oriental, el Parlamento de la RDA celebraba su última sesión para autodisolverse. Asimismo, a las 24 h. del día 3-X quedaba desmovilizado el ejército de la ya ex RDA. Ésta, en su unificación ...
... deseo de comprobar los resultados en este último campo, Edison empleó a un joven ingeniero llamado W. H. Medowcroft para que instalase en la costa de Rhode Island, donde la arena contenía partículas ...
Faraón egipcio h. 1400-1367 a. de C., cuyo reinado representa el apogeo de la XVIII dinastía. Basó su política en la actividad diplomática, merced a la cual logró ...
... y durante algún tiempo intervino como extra o en papeles secundarios en algunas producciones de Thomas H. Ince: en 1918 contrajo matrimonio con olivia burwell, de la que se divorció poco después ...
Gladiador combatiendo con una fiera. h. s.I. Arte romano.(Del latín gladiator, -oris; de gladius, espada.) m. El que en los juegos públicos de los romanos luchaba con otro o con una fiera. ...
... . Yo iba vestido correctamente, incluso con elegancia, como hombre de mundo.-"Ja wo- h- ohl " -grité, repentinamente, con todas mis fuerzas, prolongando la o, a la manera de los berlineses ...
... Capilla Sixtina, la Pietà, el David o el Moisés. Retrato de Miguel Ángel. Daniele da Volterra, h. 1544.Si queremos encontrarle, hemos de acudir a sus citas con Vittoria Colonna en los jardines de San ...
... de Francia. Su primera obra, Felipe II y el Franco Condado (1911) , mostró la influencia de H. Pirenne en los aspectos económico y social, y de Vidal de la Blache en la relación entre geografía e ...
Uno de los dos reinos que se formaron en Judea a la muerte de Salomón (h. 935 a. de C.). Comprendía las tribus de Judá y de Benjamín, y su capital fue Jerusalén. Después de que los asirios derrotasen ...
... al estilo, sino como forma de intentar ahondar hasta el final en el sentido último de las cosas.h) Aunque en sus composiciones predomina el verso libre, hay también en ellas una variada utilización ...
Pinturicchio, Bernardino di Betto, llamado el (Perugia, h. 1454 - Siena, 1513), pintor italiano, discípulo de Perugino. Destaca en su estilo la brillantez de los colores, unida al fasto de los ...
... . Al margen de las obras ya mencionadas, Kadaré es autor de las siguientes novelas: "Expediente H", "El pintor de Pekín", "El firmán de la ceguera" y "El crepúsculo de los dioses de la estepa". Además ...
Hipótesis sugerida en el s. XIX por lord Kelvin y H. Helmholtz para justificar la gran reserva de energía del Sol. Según dicha hipótesis, la energía emitida por el Sol provendría de su contracción ...
... la moral burguesa. El término, equivalente a fin-de-siècle, había sido utilizado por G. Vicaire y H. Beauclair, y en 1886 Anatole Baju fundó la revista Le Décadent. Las figuras más representativas ...
Poema castellano compuesto h. 1240. En el metro propio del mester de clerecía (cuaderna vía), el poema narra las hazañas de Alejandro Magno basándose en una redacción francesa del ...
78 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información